Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Fin de semana de fandango y son jarocho en “Cultura con ambiente”

Lo último

El programa “Cultura con ambiente” ofrece este fin de semana un taller introductorio al fandango a cargo de la bailadora Lucero Fernández y un recital de son jarocho con la decimista Silvia Santos. Las actividades se transmitirán los días 10 y 11 de abril, a través del Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a las 20:00 horas.

El sábado 10 Lucero Fernández Farías impartirá el taller Introducción al fandango, un acercamiento a la cultura tradicional del son jarocho en el que se mostrará el zapateado tradicional básico para participar en el fandango, fiesta comunitaria de la región del Sotavento. Lucero Fernández nació en el seno de una familia sonera y fandanguera de Santiago Tuxtla, donde aprendió a bailar, tocar jarana y cantar. Estudió en la Escuela Veracruzana de Danza y en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española “Amor de Dios”. Desde 2006 forma parte del grupo Mono Blanco. Con el chileno Matías Saavedra Fierro creó el proyecto musical Marrasa, que fusiona el zapateado y la versada del son jarocho con la música electrónica.

El domingo 11 se presentará La morena (Hoy como antes), recital de son jarocho de Silvia Santos. Esta actividad forma parte de los Circuitos artísticos en Casas de la Cultura 2020, derivado del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC). Santos, originaria de Mérida, es directora de los talleres de sensibilización artística del INBA en Yucatán. Ha desarrollado su quehacer musical y de difusión del son jarocho de manera individual y con el grupo Hikuri. Actualmente promueve el disco Acompañando el nacimiento, sones y canciones de enseñanzas de parteras, trabajo que conjunta sus versos con ilustraciones de su autoría.

Disfruta de los espectáculos musicales de “Cultura con ambiente” este 10 y 11 de abril a través de la cuenta de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a partir de las 20:00 horas. Consulta la programación completa del IVEC en la página www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas

Lucero Fernández Farías
Silvia Santos

Relacionados

Los que saben