HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
82 %
1.8kmh
46 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
24 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Guardacostas libios rechazan acusaciones por dejar morir a migrantes en el mar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los guardacostas de Libia repudiaron este sábado las acusaciones que señalan que están impidiendo la labor de los barcos de rescate humanitarios en sus aguas y sus inmediaciones, en especial tras la tragedia de las últimas horas, cuando la ONG Sos Mediterranée ha denunciado que hasta 130 personas podrían haber muerto entre el jueves y el viernes en el naufragio, sin auxilio, de una barcaza.

En respuesta, un portavoz del servicio de Guardacostas libio aseguró que han recibido orden de efectuar un pleno despliegue de sus fuerzas de rescate a pesar de las pobres condiciones meteorológicas, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias ANSA, citadas a su vez por el servicio de noticias alemán DPA.

Asimismo, la ONG Sea Watch acusó a las autoridades de la Unión Europea de ignorar ayuda para las barcas en peligro y, una vez más, de apoyarse en Libia, un país denunciado por su falta de voluntad en las tareas de salvamento y por el maltrato a los migrantes en sus campos de detención, para desarrollar tareas de rescate.

De hecho, y tal como se supo en una investigación conjunta con la emisora pública italiana Rai News y el periódico ‘Domani’ existen documentos en posesión de los fiscales en Trapani, Sicilia, que detallan conversaciones privadas entre al menos tres altos guardacostas libios y funcionarios italianos, que ponen de manifiesto, según ‘The Guardian’, la indiferencia libia frente a la difícil situación de los migrantes y su “comportamiento poco cooperativo” que supuestamente ha resultado en la muerte de cientos de personas, ahogadas.

Con información de Infobae

Relacionados

Columnistas