Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Guardacostas libios rechazan acusaciones por dejar morir a migrantes en el mar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los guardacostas de Libia repudiaron este sábado las acusaciones que señalan que están impidiendo la labor de los barcos de rescate humanitarios en sus aguas y sus inmediaciones, en especial tras la tragedia de las últimas horas, cuando la ONG Sos Mediterranée ha denunciado que hasta 130 personas podrían haber muerto entre el jueves y el viernes en el naufragio, sin auxilio, de una barcaza.

En respuesta, un portavoz del servicio de Guardacostas libio aseguró que han recibido orden de efectuar un pleno despliegue de sus fuerzas de rescate a pesar de las pobres condiciones meteorológicas, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias ANSA, citadas a su vez por el servicio de noticias alemán DPA.

Asimismo, la ONG Sea Watch acusó a las autoridades de la Unión Europea de ignorar ayuda para las barcas en peligro y, una vez más, de apoyarse en Libia, un país denunciado por su falta de voluntad en las tareas de salvamento y por el maltrato a los migrantes en sus campos de detención, para desarrollar tareas de rescate.

De hecho, y tal como se supo en una investigación conjunta con la emisora pública italiana Rai News y el periódico ‘Domani’ existen documentos en posesión de los fiscales en Trapani, Sicilia, que detallan conversaciones privadas entre al menos tres altos guardacostas libios y funcionarios italianos, que ponen de manifiesto, según ‘The Guardian’, la indiferencia libia frente a la difícil situación de los migrantes y su “comportamiento poco cooperativo” que supuestamente ha resultado en la muerte de cientos de personas, ahogadas.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben