HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Hoy es día del neurocirujano, descubre cómo activar tus neurotransmisores de la felicidad

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Este 8 de abril se celebra el Día del Neurocirujano, el encargado de estudiar enfermedades que afectan al sistema nervioso, no se centra solamente en tumores cerebrales ni en cirugías de columna, es una especialidad mucho más extensa y de suma importancia.

Actualmente, debido a la pandemia por Covid-19, las personas piensan demasiado, cansando sus cerebros, pues están enojados, estresados, y cansados de la situación, dejándolos como presa fácil para dicho virus.

La neurocirujana Angélica Andrade, adscrita al Centro Médico de Occidente del IMSS Jalisco recomienda inyectar a la mente los cuatro neurotransmisores de la felicidad poniéndonos a cantar, bailar y hacer pasatiempos que disfrutemos.

Se sugiere para contrarrestar el temor y estrés al virus, hacer actividades relajantes: hacer ejercicio, bailar, cantar, meditar, dormir bien o un pasatiempo. Son actividades que generan en el cerebro neurotransmisores del placer o el bienestar que son conocidos como el cuarteto de la felicidad: endorfina, oxitocina, serotonina y dopamina”, explica la especialista.

La meditación y las caminatas pueden realizarse en lugares con poca afluencia y tranquilos, hasta en sus propios hogares.

Cabe mencionar que, dormir bien también genera sustancia de bienestar, al igual que comer chocolates, producto que aumenta los niveles de serotonina.

Las enfermedades suelen atacar a las personas con un sistema inmunológico débil, y la depresión, el estrés, el enojo, el miedo, la tristeza, el rencor y más sentimientos negativos debilitan tu salud, haciéndote presa fácil de cualquier enfermedad.

Te recomendamos comer sano, dormir bien, hacer ejercicio, escuchar música, bailar y realizar las actividades que te hacen feliz para combatir cualquier enfermedad y mantenerte fuerte ante la situación actual y difícil a la que nos enfrentamos.

Con información de: El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben