Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
76 %
2.2kmh
1 %
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Hoy se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Hoy se celebra el Día Internacional de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra, su objetivo es generar conciencia entre las personas con respecto a los problemas naturales que enfrenta el mundo, tales como el calentamiento global o la reciente pandemia de Covid-19.

Alrededor del mundo se realizan diferentes actividades para conmemorar esta fecha tan importante, pero también se implementan acciones que cuiden, mantengan y valoren la Tierra y todos los recursos naturales que brinda.

El Día de la Tierra se celebró por primera vez en 1970, y en 1972 se realizó la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, que fue la primera conferencia internacional sobre medio ambiente, en la cual se decretaron bases para las acciones a realizar que cuidarían el agua, y la flora y fauna del planeta.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció de manera formal la conmemoración del Día de la Tierra el día 22 de abril, a partir del 2009.

Actualmente el planeta ha perdido más del 30% de su biodiversidad, una cifra alarmante que va en aumento, pues el ser humano a afectado gravemente su hogar.

Cabe resaltar que, según la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Madre Tierra es la raíz de la vida, por ello es importante cuidarla y protegerla, «ella es el territorio común en donde habitan las comunidades, así mismo forma parte de su patrimonio cultural». 

La tierra es hogar de todos, cuidarla y fomentar la educación ambiental es nuestra responsabilidad.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben