HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Hugo Vega y Server

Está terminando la intensa etapa en la que los partidos de todos tamaños y de todas historias se han destrozado unos contra otros para encontrar el maná que anduvieron buscando por meses, que es un buen ramillete de candidatos que les garantice a unos los triunfos y a otros el porcentaje para conservar el registro.

     A unos, los grandes; a otros, los chicos y de reciente factura.

     Esta búsqueda la hicieron los visores partidistas con la lámpara de Diógenes, con microscopios y telescopios, con auscultaciones rinconeras por toda nuestra geografía. A unos les fue bien, a otros no tanto.

     Pero eso sí, a muchos les sirvió de maravilla que existiera una agrupación ciudadana como Server, la Sociedad Estatal para la Recuperación Veracruzana, que traía en sus filas un verdadero ramillete de personajes que son prestigiados en sus regiones, que tienen trabajo hecho en sus comunidades y que acumulan sobre sus hombros una apetitosa cantidad de votos, ya sea como candidatos a alcaldes o diputados, locales o federales.

     La Server fue idea y creación del licenciado Hugo Vega Morales, un experimentado político y hombre de bien que a lo largo de su carrera ha acumulado buenas acciones en favor de sus prójimos y un enorme conocimiento sobre el servicio público y la labor social. Sus méritos y su bonhomía son ampliamente reconocidos en su natal Veracruz y en toda la entidad.

     Server conjunta nombres de mujeres y hombres representativos que provienen de todas partes del estado: líderes sociales, empresarios, intelectuales, periodistas, maestros universitarios, especialistas en las principales áreas del conocimiento humano.

     La lista de quienes participan en Server es impresionante en el papel y resulta más apantalladora cuando se ve cómo su líder se ha venido manejando en estos tiempos de invitaciones y ruegos, de peticiones y presiones. Porque Hugo ha sabido mantener la dignidad y la fuerza del grupo, y eso no es fácil.

     En esta temporada electoral y desde mucho antes, Server estuvo en contacto con todos los partidos que están en la contienda estatal, y a todos los ofreció lo mismo: candidatos competitivos a cambio de respetar el proyecto de la Sociedad, que infiere buscar el bienestar de todos, o de la mayoría, según el caso.

     hay que reconocer al licenciado Hugo Vega Morales que ha mantenido la Sociedad dentro de los límites contenidos de la decencia y que sostuvo el decoro de este grupo de ciudadanos de bien, conscientes del importante papel que pueden cumplir en la vida pública.

     Server no es un partido, ni un movimiento, mi una asociación política. Es una agrupación de veracruzanas y veracruzanos nobles que buscan un solo objetivo: dignificar la actividad de la política para que se convierta de nuevo en el arte de mejorar la vida para todos.

     En ese manejo, Hugo Vega Morales es maestro. Se le reconoce y agradece.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder