HOY:

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
81 %
0.6kmh
95 %
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °
Mar
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Incrementa la tarifa eléctrica de bajo consumo

Lo último

El director de la Comisión Federal de Electricidad y Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, dio a conocer que la tarifa eléctrica de bajo consumo en México tuvo un incremento de 8.6%.

La elevación de la tarifa comprende de diciembre de 2018 a abril de 2021 y es consecuencia de la inflación, aseveró que han cumplido con la enmienda del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador de no aumentar la electricidad en términos reales.

“Todas las tarifas, salvo la doméstica de alto consumo y la de bajo, han tenido un incremento asociado al tema inflacionario, las demás un decremento por el efecto de lo que pasó en 2020”

José Martín Mendoza Hernández

Además apuntó que los usuarios de rangos excedentes de energía experimentaron un 60% más del costo, toda vez que no tiene mayor subsidio.

En lo que va del año, las tarifas han estado suavizadas, ya que el año pasado se proyectó un crecimiento anualizado del 3.3% y todos los clientes de la tarifa doméstica han experimentado un incremento mensual del 1% hasta 3.3 por ciento.

Con información de Energía hoy

Relacionados

Los que saben