HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

INE no tiene presupuesto para consulta popular sobre expresidentes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
El Instituto Nacional Electoral informó que aplazó el inicio de los trabajos de organización de la Consulta Popular 2021, ante la negativa de la Secretaría de Hacienda para dotar los recursos necesarios.
Durante la sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, informó que el pasado 19 de abril se recibió el oficio en que se informa de la imposibilidad de atender la solicitud presupuestal que hizo el INE y la recomendación de utilizar los recursos con que se cuenta para este año.
Sin embargo, recordó el Consejero Presidente, para este 2021 en que se organiza el Proceso Electoral Federal y los 32 Locales concurrentes, el Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
“Hoy lamentablemente se concreta la negativa para apoyar al INE con los recursos por parte de los tres Poderes de la Unión que estuvieron involucrados en la aprobación de esta consulta. No se puede autorizar por esta Junta la utilización de recursos que este Instituto hoy no tiene”, sentenció.
Frente a ello anticipó la necesidad de que en las próximas semanas el Consejo General se pronuncie respecto a esta situación que enfrenta la autoridad electoral, ya que como máximo órgano de dirección deberá definir la actitud y la ruta respecto de este ejercicio ciudadano.
Córdova destacó que, a pesar de la situación, los comicios del 6 de junio no están en riesgo por cuestiones presupuestarias, gracias a los ajustes que se aprobaron derivados del recorte que se vivió.
Al presentar el proyecto, que finalmente fue retirado de la orden del día, el Director Ejecutivo de Organización Electoral, Sergio Bernal Rojas, señaló que se contempla un monto de 890 millones 472 mil pesos para atender las actividades previstas en la convocatoria de la Consulta Popular aprobada por el Senado de la República.
Esta cifra, dijo, es producto de un esfuerzo entre distintas áreas para lograr una reducción presupuestaria para concretar la organización, desarrollo, coordinación, difusión, ubicación, conformación e integración de casillas, el escrutinio y cómputo, así como la validación de los resultados.
Córdova Vianello recordó que, derivado de esta falta de recursos, el INE presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al ser la institución que validó la consulta y redactó la pregunta.
Al respecto, el Director Jurídico del INE, Gabriel Mendoza Elvira, externó que la controversia concluyó con la etapa de instrucción y se encuentra ya en estado de resolución, por lo que confió que pronto pueda haber una determinación.

Relacionados

Columnistas