Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Inicia vacunación a docentes en Nayarit, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas y Coahuila

Lo último

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que del 20 de abril y hasta el 24 del mismo mes, inicia el proceso de vacunación contra Covid-19 en el estado de Veracruz, Tamaulipas, Nayarit, Chiapas y Coahuila, para todas las maestras y maestros, así como para personal administrativo y de apoyo de planteles públicos y privados de los tres niveles educativos de la entidad.

Para ello, se emplearán poco más de 529 mil dosis de de CanSino Biologics contra el Covid-19, distribuidas de la siguiente manera: 122 mil 836 vacunas para Chiapas; 82 mil cuatro para Coahuila; 31 mil 316 para Nayarit; 92 mil 403 para Tamaulipas, y 192 mil 430 para Veracruz.

En Veracruz la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, reconoció el trabajo en equipo que realiza en la entidad con la participación de las secretarías de Salud y de Educación locales, así como de la Secretaría de Marina, quienes, con su personal, de manera coordinada, comenzarán a partir de mañana con la aplicación del biológico.

Detalló, luego de presenciar un simulacro del proceso de vacunación, que esto es fruto del trabajo que se realiza entre todos, desde traer las vacunas, su traslado, la seguridad, así como del esfuerzo de los médicos y todo el sector salud, que son “nuestros héroes también en esta situación tan lamentable que ha sido la pandemia”.

De esta manera, agregó que “ahora toca a nosotros como maestros, precisamente el cerrar este ciclo que es la preparación para lo que ya sea el retorno a clases”, por lo que también envió un mensaje a las y los docentes que están apoyando en esta tarea.

Llamó a seguir adelante, así como a continuar manteniendo las medidas sanitarias para, entre todos, cuidarse y que de esta manera se pueda continuar en semáforo verde.

En la entidad, las sedes para la vacunación serán, además de los municipios de Xalapa y Boca del Río, en Tuxpan, en la Expo Ganadera; Orizaba, en el Foro Orizaba, y en Coatzacoalcos, en el Instituto Tecnológico Superior.

Relacionados

Los que saben