El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
46 %
2.4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La carrera contra el covid-19

Lo último

La vacunación para inmunizar contra el Covid-19 en todos los países del orbe se ha convertido en una carrera entre la vida y la muerte, dadas las características mutantes del bicho asesino; en la medida de mayor número de inmunizados menor será el riesgo de un desmesurado crecimiento de defunciones. Pero las campañas de vacunación varían según el país, porque mientras los Estados Unidos, el Reino Unido, Israel y Chile avanzan con aceptables porcentajes de población vacunada diariamente, en otros países, México incluido, se camina a paso lento. Hace un mes, 15 de marzo, se habían aplicado 4 millones 404 mil 608 vacunas, 828 mil 803 primeras dosis al personal de salud, 592 mil 460 con segunda dosis y dos millones 948 mil 453 adultos mayores habían sido inmunizados. Se habían recibido 6 millones 492 mil 375 dosis. Ayer, 14 de abril, se informó de 210 mil 812 defunciones por Covid-19, cuando el 1 de abril fueron 203 mil 664 decesos, es decir, en 15 días más de 7 mil muertos adicionales. Y en cuanto a vacunación, se llegó a un record de 553 mil 926 dosis aplicadas, haciendo un total de 12 millones 407 mil 625 dosis. No muchas, si se considera que el inicio de la vacunación fue el 24 de diciembre, hace casi cuatro meses. Pero, peor sería nada.

Relacionados

Los que saben