HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
51 %
2.5kmh
7 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

La carrera contra el covid-19

Lo último

La vacunación para inmunizar contra el Covid-19 en todos los países del orbe se ha convertido en una carrera entre la vida y la muerte, dadas las características mutantes del bicho asesino; en la medida de mayor número de inmunizados menor será el riesgo de un desmesurado crecimiento de defunciones. Pero las campañas de vacunación varían según el país, porque mientras los Estados Unidos, el Reino Unido, Israel y Chile avanzan con aceptables porcentajes de población vacunada diariamente, en otros países, México incluido, se camina a paso lento. Hace un mes, 15 de marzo, se habían aplicado 4 millones 404 mil 608 vacunas, 828 mil 803 primeras dosis al personal de salud, 592 mil 460 con segunda dosis y dos millones 948 mil 453 adultos mayores habían sido inmunizados. Se habían recibido 6 millones 492 mil 375 dosis. Ayer, 14 de abril, se informó de 210 mil 812 defunciones por Covid-19, cuando el 1 de abril fueron 203 mil 664 decesos, es decir, en 15 días más de 7 mil muertos adicionales. Y en cuanto a vacunación, se llegó a un record de 553 mil 926 dosis aplicadas, haciendo un total de 12 millones 407 mil 625 dosis. No muchas, si se considera que el inicio de la vacunación fue el 24 de diciembre, hace casi cuatro meses. Pero, peor sería nada.

Relacionados

Los que saben