HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La pandemia desnuda a los estrategas

Lo último

Ya hemos aludido y puesto énfasis en la acentuada disonancia entre el discurso oficial y la realidad actuante, porque desde el gobierno se pintan muy bonita las cosas y al final resultan todo lo contrario. Para confirmarlo, en el caso de la pandemia ya es ocioso hacer memoria de aquellas inexistentes aunque presumidas “aplanadas” de la curva pandémica, o de la luz que ya se veía del otro lado del túnel, o de la “catastrófica” cifra de 60 mil muertos por covid-19, por tres veces ya superada; o de la “misión cumplida” y del “día histórico” del inicio de la vacunación; o de los 24 millones de dosis de la vacuna sputnik que no acaban de llegar; López-Gatell aseguró que México recibiría de las 24 millones de la Sputnik, 400 mil en febrero, un millón en marzo y seis millones en abril, pero a México solo han llegado hasta ahora 1.1 millones de esa vacuna. Este día Ebrard está en Rusia para “negociar” que se envase en México la vacuna sputnik V, cuando ya cargamos con el agravante de aquella muy celebrada coproducción de la vacuna AztraZeneca entre Argentina y México para envasarla aquí, llegó la materia prima pero su envase se ha diferido porque la empresa Liomont no estaba preparada para hacerlo, y de marzo en que debían ser entregadas las primeras vacunas se pospuso para mayo. Largo el recuento, desafortunada realidad.

Relacionados

Los que saben