Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La pandemia desnuda a los estrategas

Lo último

Ya hemos aludido y puesto énfasis en la acentuada disonancia entre el discurso oficial y la realidad actuante, porque desde el gobierno se pintan muy bonita las cosas y al final resultan todo lo contrario. Para confirmarlo, en el caso de la pandemia ya es ocioso hacer memoria de aquellas inexistentes aunque presumidas “aplanadas” de la curva pandémica, o de la luz que ya se veía del otro lado del túnel, o de la “catastrófica” cifra de 60 mil muertos por covid-19, por tres veces ya superada; o de la “misión cumplida” y del “día histórico” del inicio de la vacunación; o de los 24 millones de dosis de la vacuna sputnik que no acaban de llegar; López-Gatell aseguró que México recibiría de las 24 millones de la Sputnik, 400 mil en febrero, un millón en marzo y seis millones en abril, pero a México solo han llegado hasta ahora 1.1 millones de esa vacuna. Este día Ebrard está en Rusia para “negociar” que se envase en México la vacuna sputnik V, cuando ya cargamos con el agravante de aquella muy celebrada coproducción de la vacuna AztraZeneca entre Argentina y México para envasarla aquí, llegó la materia prima pero su envase se ha diferido porque la empresa Liomont no estaba preparada para hacerlo, y de marzo en que debían ser entregadas las primeras vacunas se pospuso para mayo. Largo el recuento, desafortunada realidad.

Relacionados

Los que saben