En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

La vacuna «Patria»

Lo último

La ciencia no parcializa sus avances con matices ideológicos, no tiene patria ni ideología, tampoco es conservadora ni neoliberal como absurdamente lo insinuó María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en una de las mañaneras presidenciales. Ayer, en ese mismo espacio se anunció el inicio de la fase 1 de ensayos clínicos en seres humanos de la investigación realizada por científicos extranjeros y mexicanos de la escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai de Nueva York, según reportaje de El Financiero: Weina Sun, Florian Krammer, Adolfo García-Sastre y Peter Palese, de acuerdo “con la firma especializada en veterinaria, el Laboratorio Avi-Mex S.A. de C.V. , con quien se habría signado un acuerdo para las pruebas”. “Se habrían invertido 15 millones de pesos de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como 135 millones de pesos del Conacyt…”. Ojalá concluyan con éxito las tres fases de este experimento no nacido por iniciativa del Conacyt, por cierto, pero la vacuna Patria aportaría una opción más al combate contra el mortífero Covid-19. Cuba ya tiene su vacuna Soberana, bienvenida la esperanza de la Patria.

Relacionados

Los que saben