Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Marchan en CDMX personal sanitario privado exigiendo ser vacunados contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El personal sanitario que labora en el sector privado machó este domingo en la Ciudad de México exigiendo al gobierno federal ser vacunados contra el Covid-19.

La marcha inició en el Monumento a la Revolución donde se realizó un censo de profesionales de la salud de hospitales privados que entregarán a las autoridades.

También se rindió un homenaje al personal que ha fallecido por la pandemia.

Después avanzaron por Avenida Juárez para llegar al Zócalo capitalino.

El pasado 9 de abril, un grupo de profesionales de la salud del sector privado se manifestó en Palacio Nacional cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecía su conferencia mañanera.

Los médicos del sector privado llegaron con sus batas e instrumental para exigir que se les administre la vacuna contra Covid-19.

Acusaron discriminación al no ser considerados en el Plan de Vacunación que dio prioridad a los trabajadores sanitarios del sector público.

Los doctores exigieron una audiencia con el presidente López Obrador para no seguir siendo relegados.

QUE NOS ESPEREN: AMLO

Ese día, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado al respecto en la conferencia de prensa mañanera.

Ahí negó que se discrimine al personal de salud del sector privado con la vacunación contra el Covid-19.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy claro:

“Entiendo la demanda de los médicos, no la tiramos al cesto de la basura, pero tenemos ya una estrategia que consideramos que nos va a ayudar a todos”, les respondió el mandatario mexicano en el Salón Tesorería.

Que nos esperen, hasta que nos toque a todos”, aseveró el presidente mexicano ante la insistencia de un reportero, quien cuestionó si estaba descartado la vacunación a personal del sector privado.

López Obrador detalló que la vacuna contra el coronavirus se aplicará a todos los mexicanos, por lo que pidió paciencia para recibirla.

-Con información de Vanguardia MX

Relacionados

Los que saben