Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Muñoz Ledo califica de «patéticamente inconstitucional» reforma judicial

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0

Porfirio Muñoz Ledo dijo que llegará a la Cámara de Diputados una minuta proveniente del Senado, “patéticamente inconstitucional que anularía la división de poderes y podría conducir a la disolución del régimen republicano”.

El ex presidente del Congreso de la Unión llamó a sus legisladores, de manera particular a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, para evitar “un albazo parlamentario y promover en cambio un debate nacional sobre esta cuestión trascendental para el futuro del país”.

«Llamo a mis compañeras y compañeros legisladores -en particular a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política- para evitar un albazo parlamentario y promover en cambio un debate nacional sobre esta cuestión trascendental para el futuro del país».

En una carta que posteó en su hilo de Twitter, titulada La Conspiración Fallida, Muñoz Ledo recordó que la reforma publicada el 31 de diciembre de 1994 ha sido la más amplia y profunda que se haya hecho al Poder Judicial con la que la SCJN adquirió doble carácter, la de máximo tribunal de apelación y el de tribunal constitucional.

«No obstante, en una democracia constitucional se hace cada vez más imprescindible la existencia de un tribunal constitucional como órgano independiente del Poder Judicial… donde participen instituciones que tengan como objeto el sostenimiento incólume del texto fundacional», se lee en el documento.

Algunos de los legisladores más influyentes de Morena en San Lázaro, como el vicecoordinador de la bancada, Pablo Gómez y la diputada Lorena Villavicencio, se han mostrado en contra del artículo transitorio que argumenta que la ampliación de mandato de Zaldívar es vital para implementar la reforma al Poder Judicial.

Finalmente, el CJF expresó que, en lo general, sí ve con buenos ojos la reforma; no obstante, al igual que Gómez, manifestó su extrañeza ante el transitorio referido.

“El artículo décimo tercero transitorio dado a conocer el día de hoy no sólo no fue elaborado por el equipo redactor de las propuestas originales, sino tampoco fue solicitado por el Poder Judicial Federal. Toda vez que el procedimiento legislativo sigue su curso y dicho transitorio podrá ser eventualmente modificado por la colegisladora (Cámara de Diputados), estaremos a la espera de lo que ésta determine para, en su caso, pronunciarnos al respecto”, refirió el jueves 15 de abril.

Relacionados

Los que saben