HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

No gozamos de buena fama internacional

Lo último

Penoso es comentarlo, lamentable aceptarlo, pero nuestra realidad mexicana no permite otra visión cuando se nos enfoca desde fuera, pues mostramos lacras estadísticamente comprobables: “México ya lleva dos años como epicentro mundial de la violencia homicida”, informa el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, esa es una realidad incuestionable, pero, ¿Qué nos ven? El número de decesos por la pandemia nos coloca en tercer lugar mundial en el concierto de naciones, el primero en defunciones del personal sanitario, figuramos entre los primeros en número de carteles de la droga y por si fuera poco la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) coloca a México como uno de los países en donde los comunicadores enfrentan situaciones “mortíferas” por el desempeño de su trabajo, circunstancia que sitúa a México en el lugar 143 de 180 países. Esa organización, RSF, enfatiza la actitud del gobierno hacia quienes difunden noticias que no le agradan, a la vez de señalar la complicidad entre políticos coludidos con el crimen organizado. Prueba esos dichos con el elevado número de periodistas asesinados en criminal impunidad, y ni modo de negarlo.

Relacionados

Los que saben