Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
76 %
2.2kmh
1 %
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Nueva York: Diseñan medicamento capaz de revertir síntomas de Alzheimer en ratones

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

En Nueva York, investigadores de la Escuela de Medicina Albert Einstein, inventaron un fármaco que desecha las proteínas no deseadas y es capaz de revertir los síntomas de Alzheimer en ratones.

Lo anterior se trata de un gran avance, pues podría funcionar en humanos.

El estudio fue encabezado por Ana María Cuervo, la doctora titular titular de la Cátedra Robert y Renée Belfer para el Estudio de las Enfermedades Neurodegenerativas y codirectora del Instituto de Investigación sobre el Envejecimiento de la Escuela de Medicina Albert Einstein.

«Los descubrimientos en ratones no siempre se trasladan a los humanos, especialmente en la enfermedad de Alzheimer», y «no queremos crear falsas expectativas, pero, con esta investigación, pensamos que podría funcionar porque lo único que estamos haciendo es reponer una función de la célula al nivel juvenil«.

«Básicamente usamos la forma natural en que las células eliminan la toxicidad en una persona joven», expresó la doctora.

Con el paso de los años, el cerebro de las personas va desarrollando enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer, el medicamento, suministrado a dos modelos diferentes de ratón durante 4 a 6 meses, logró mejorar la memoria, la depresión, la ansiedad y la capacidad motora sin dañar otros órganos.

«El fármaco no ataca la causa del alzheimer, sino la consecuencia, que es la acumulación de proteínas tóxicas dentro de la célula, la que causa los síntomas. Por eso, si funciona esperamos poder mantener a los pacientes asintomáticos, como cuando tenían 20 años», explicó la doctora.

Cabe resaltar que, es necesario realizar estudios con animales más parecidos a los humanos, con la finalidad de asegurar que no habrán efectos negativos, mientras tanto, los investigadores continúan en la búsqueda de mecanismos alternativos para estimular la limpieza celular y ver si se pueden usar en otras enfermedades. 

Con información de: La Vanguardia

Relacionados

Los que saben