HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Obesidad infantil en la pandemia por Covid 19

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

Twitter: @AbigailBelloGallar

E-mail: draabg170568@gmail.com

Estadísticas recientes a nivel mundial indican que México ocupa el primer lugar en sobrepeso infantil, lo que resulta alarmante, porque a muy temprana edad los niños comienzan a presentar complicaciones de salud propias de una mala alimentación (Leer en:  https://www.medicasur.com.mx/es_mx/ms/obesidad-infantil-y-adolescente ).

A nivel global: entre 1975 y 2016, el número de niños y adolescentes obesos se multiplicó por once en todo el mundo, de 11 millones a 124 millones, de acuerdo con un análisis publicado en febrero por la revista especializada The Lancet, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF. Y este año llegó un elemento nuevo a complicar las cosas: la COVID-19 (Revisar: https://www.seco.org/Como-combatir-la-alarmante-obesidad-infantil-que-ha-dejado-la-COVID19_es_1_156.html ).

La obesidad infantil (y también en adultos) después del confinamiento será un reto de Salud Pública en México. Se espera que la población infantil incrementará su peso durante el confinamiento, donde se verán más afectados quienes ya presentaban obesidad y llevaban una vida sedentaria y mala alimentación.

Las repercusiones que conlleva a la salud la obesidad, como diabetes e hipertensión, incrementan el riesgo de presentar síntomas graves de la infección por SARS-Cov-2 (Consultar: http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202006/408 ).

Los niños suelen tener un curso de infección mucho más leve que los adultos por el nuevo coronavirus. Pero la obesidad infantil potencia el riesgo de COVID grave, ya que aquellos con un IMC mayor o igual a 35 kg/m² requirieron ventilación mecánica invasiva debido a la infección por SARS-CoV-2 con más frecuencia que otros más delgados.

Recomendaciones para combatir el sobrepeso y la obesidad en los niños

Se resumen en cinco puntos básicos:

-Una dieta variada, saludable y en las cantidades adecuadas para la edad de cada niño.

-No “picar” entre horas.

-Tomar solo agua.

-Evitar el pan, las galletas, todo tipo de pastelería y alimentos procesados.

-Realizar actividad física.  En general, la recomendación es que realicen actividad física durante al menos 60 minutos por día.

El médico especialista en atender la obesidad infantil es el pediatra y el nutriólogo.

En otro orden de ideas, les invito a ver y a participar en el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará la especialista en medicina genética, doctora Leticia Spinoso Quiroz, con el tema: ‘Aborto: causas genéticas’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo.com

Además, todos los miércoles a las 13 horas, están cordialmente invitados a escuchar mi programa ‘Mundo médico’, a través de www.radiomaximadigital.com, con prácticas recomendaciones médicas para hacer su vida más saludable.

Por último, les recomiendo seguir todas las medidas sanitarias y médicas oficiales para evitar contagiarnos por Covid 19.

¡Hasta la próxima ocasión!

Relacionados

Columnistas