Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Orizaba, ciudad de avanzada urbanística

Lo último

Xalapa es la capital de la entidad veracruzana, esa categoría política debiera corresponderse con un desarrollo urbano a la altura de la circunstancia, por mala fortuna no es así, o acaso no debiéramos atribuírselo a la mala suerte sino al bajo rendimiento de sus autoridades municipales, en cuyo caso acudiríamos al ejemplo de Orizaba (Pueblo Mágico), una ciudad con desarrollo urbanístico muy dispar al de otras ciudades medias de nuestro estado. En efecto, en el entorno veracruzano ni Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Córdoba, Veracruz o Minatitlán pudieran competir con la imagen urbanística de Orizaba. Un estudio de caso relativo al desarrollo político y social de las grandes ciudades de Veracruz arrojaría información suficiente para explicar las diferencias de crecimiento urbano de esas ciudades, poniendo particular acento en las acciones de sus respectivas autoridades municipales. Ya es hora de realizarlo para desvestir famas fatuas de quienes pudiendo trabajar en beneficio de sus coterráneos tiraron por la borda esa honrosa oportunidad. 

Relacionados

Los que saben