Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Pepe Yunes por el IX distrito federal

Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.

A dos semanas de que iniciaron las campañas por la codiciada obtención de la mayoría de las 500 curules de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, como era de esperarse y por la pandemia de Covid-19 que se está viviendo, estas no se notan.
Como es del conocimiento de los interesados en lo que pasa dentro del ámbito de la política nacional, estatal y municipal, la elección de los representantes federales es la que lamentablemente menos interesa -erróneamente- a los electores.
Actitud que no por eso, les quita la importancia que tienen estos llamados “representantes populares”. Pues como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CP EUM) lo indica, de sus acciones depende en gran medida el futuro del país y como consecuencia de todos los mexicanos, sean estas erróneas o correctas.
Por lo que es de gran importancia para todos los electores conocer por quienes van a emitir su voto el próximo domingo 6 de junio del presente año, lo que solamente lograran sí tienen algún contacto con los diferentes abanderados que los partidos políticos registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que son los únicos autorizados para hacer campañas de proselitismo, desde el pasado domingo 4 de abril y que deberán finalizar el próximo martes uno de junio.
A la fecha, lamentablemente, coincidiendo con la predicción de que este tipo de elección es de las que menos llaman la atención del electorado, por lo que respecta a este medio de comunicación (NOTICIARIO SIGLO – XXI y COLUMNA OPINIÓN), han sido muy pocos los candidatos con los que hemos tenido contacto, pues por una parte no sabemos quiénes son -sus partidos no los han dado a conocer- y por la otra, ellos, que son los interesados en que la población los conozca, tampoco lo han tratado de hacer.
Por lo que, con los que se ha tenido contacto, si se puede saber cómo van sus campañas en las cuales dan a conocer sus propuestas a quiénes podrán emitir su sufragio, en su favor o no. Por el momento, uno de ellos es, el candidato de la coalición “Vamos por México”, el político, político, José Francisco Yunes Zorrilla, quien como experiencia dentro de la administración pública municipal, estatal y nacional, se ha desempeñado en los siguientes cargos: Presidente Municipal de Perote, Ver., legislador local, federal, senador de la República por el Estado de Veracruz. Y Presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de su partido el Revolucionario Institucional (PRI).
En cuanto a su campaña actual por el distrito electoral federal IX Perote, Ver., Hasta el momento la información proporcionada permite conocer que la estructura de su campaña, muestra la experiencia política que tiene, en la forma de dar a conocer la información de lo que se va haciendo, así como también la avaluación que hará de estas dos primeras semanas de recorridos tanto por las diferentes colonias de la ciudad de Coatepec y las localidades del distrito. Evaluación que hace en un momento oportuno a través de la cual, podrá enmendar lo que no esté saliendo como debe y evaluar las peticiones de los electores visitados. Acción que debe llevarse a cabo en toda campaña política que tenga intenciones de realmente conocer las necesidades de las poblaciones visitadas. Como lo ha mostrado Pepe Yunes, al dar a conocer a medios de comunicación que lo han entrevistado, que la seguridad es uno de los temas que más le han solicitado durante su recorrido y que una de sus principales preocupaciones, de llegar al Congreso de la Unión, será legislar a favor de las mujeres veracruzanas y del país.
Por el momento aún falta aproximadamente un mes y medio para que las campañas para ocupar una curul en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, lleguen a su fin, por lo que habrá mucho que comentar al respecto. Y por lo que corresponde a los legisladores locales y alcaldes, la contienda aún no inicia, será hasta dentro de dos semanas aproximadamente, siendo las elecciones para presidentes municipales, las que a nivel estatal llaman más el interés del electorado y por tanto las que más información producirán al respecto. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas