Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Poder Judicial no pidió ampliar periodo de Zaldívar, afirma Consejo de la Judicatura

Lo último

El Poder Judicial de la Federación no solicitó el artículo aprobado por el Senado de la República que amplía por dos años más el cargo del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asegura el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“El artículo décimo tercero transitorio dado a conocer el día de hoy no solo no fue elaborado por el equipo redactor de las propuestas originales (de la reforma al PJF), sino que tampoco fue solicitado por el Poder Judicial Federal”, indicó.

Toda vez que el procedimiento legislativo sigue su curso y dicho transitorio podrá ser eventualmente modificado por la Cámara de Diputados, el Consejo de la Judicatura Federal puntualizó que estará a la espera de lo que ésta determine para, en su caso, pronunciarse al respecto.

“Reiteramos que nuestra única prioridad es que sean aprobada las leyes reglamentarias de la reforma constitucional al Poder Judicial Federal, que consoliden su autonomía e independencia”, añadió.

Esta tarde, el Senado de la República aprobó el artículo décimo tercero transitorio con el que amplía la gestión como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a Arturo Zaldívar, mientras que consejeros de la Judicatura Federal concluirán funciones en 2026. 

«Con el fin de implementar la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación publicada en el Diario Oficial de la Federación de 11 de marzo de 2021 (…), la persona que a su entrada en vigor ocupe la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024», se lee en el artículo décimo tercero. 

Damián Zepeda, senador del PAN, calificó esto como “un golpe de Estado al Poder Judicial” y adelantó que impugnarán ante las instancias correspondientes, aunque dejó en claro que para hacer dicha solicitud es en donde se aumentará sus periodos. 

https://www.milenio.com/politica/judicial-pidio-ampliar-periodo-arturo-zaldivar-cjf

Relacionados

Los que saben