El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Porfirio, Trompo a la uña

Lo último

Estando en la tesitura de quien ordenó la exclusión de Porfirio Muñoz Ledo de la lista reeleccionista ¿usted hubiera hecho los mismo? Porque ese actor político es hueso duro de roer y conoce de la A hasta la Z los pormenores de la política a la mexicana, lo está demostrando con sus expresiones críticas orientadas hacia las dirigencias, real y formal de Morena, hace mucho ruido nada favorable al partido que ayudó a formar. Habla de “profundas lacras” en la elección de candidaturas de su partido y dirige mensajes subliminales: “no se puede edificar democracia mediante el despotismo y la corrupción”. Se queja de la “ínfima importancia a las destacadas trayectorias de diversos actores políticos, cuya participación al seno del partido han redundado en beneficio, así como en la de la nación”, es decir, él. Nada críptico asegura: “El partido se convierte en cobijo de viles títeres de grotescos haberes”, o sea, que hay un titiretero. Y remata para quien quiera escucharlo, que no son pocos: “El dilema está claro, principios constitucionales o dictadura”. Era difícil la alternativa entre traer la piedra en el zapato o de plano echarse el trompo a la uña, se optó por esta última.

Relacionados

Los que saben