Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Presenta JEX la exposición virtual IMAGINARIOS

Lo último

El Jardín de las Esculturas de Xalapa, en coordinación con Fundación La Miscelánea, presenta la exposición virtual IMAGINARIOS, que podrá visualizarse en la página web del Instituto Veracruzano de la Cultura: www.ivec.gob.mx, a partir del viernes 30 de abril.

La exposición IMAGINARIOS es el resultado de un proyecto de intervención comunitaria en el municipio de Juan C. Bonilla, en el estado de Puebla, en el que 30  infantes, un artesano y un artista reflejaron en imágenes cómo percibían la realidad cotidiana de esta comunidad, construyendo una cartografía social a través de barro, pintura y recortes que captan los saberes, memorias e imaginarios colectivos de dicho municipio, una actividad mental-creativa que representa la relación comunidad-habitante-cultura.

Este proyecto fue diseñado por Pepe Cinto con la colaboración del artesano Alejandro Rojas, el artista Santiago Moyao, los actores de Fundación La Miscelánea y la revista Xochitlahtohua. La palabra florida. Además, contó con la curaduría de Malix Mx y el Jardín de las Esculturas.

Fundación La Miscelánea es una institución que tiene como objetivo hacer accesible el arte a todo público, promoviendo que las comunidades trabajen con artistas e impulsores del arte en México a través de residencias, exposiciones y talleres, fomentando el uso de los espacios públicos para incentivar  las manifestaciones artísticas.

El recinto más verde del IVEC invita a disfrutar de la exposición virtual IMAGINARIOS a partir del 30 de abril, a través de la página www.ivec.gob.mx, en la que también se podrán consultar las distintas actividades culturales que el Instituto ha programado para esta temporada.

Visítanos en http://jex.ivec.gob.mx/ #CulturayNatura son una gran combinación.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben