HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Primer ministro de Tailandia fue multado por no portar cubrebocas

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

En Tailandia. el primer ministro Prayut Chan-O-Cha, recibió una multa por no portar cubrebocas, justamente en el día que el país comenzó con nuevas restricciones.

Las multas por no usar cubrebocas llegan hasta los 20 mil bahts (640 dólares o casi 12 mil 700 pesos), con el propósito de combatir los contagios de coronavirus.

La autoridad nacional fue captada en una reunión en la sede de gobierno sin portar cubrebocas en Bangkok, que es una de las 48 provincias que estableció el uso obligatorio de la mascarilla.

En redes sociales se compartieron registros donde Prayut Chan-O-Cha aperece sin cubrebocas.

El dirigente «aceptó pagar una multa» la cual corresponde a unos 190 dólares (equivalentes a casi 3 mil 800 pesos).

La capital, Bangkok, que posee la cifra más alta de casos, también anunció el cierre de más de 30 categorías de negocios y servicios, como cines, parques, zoológicos, bares, piscinas y locales de masajes. Se prohibieron las reuniones de más de 20 personas. Centros comerciales y grandes almacenes podrían seguir operando, pero con horarios reducidos.

A pesar del aumento en casos de Covid-19, no se habían establecido medidas tales como cuarentenas, toques de queda o restricciones en viajes.

Cabe mencionar que, Tailandia, con 70 millones de habitantes, registra 57 mil 500 casos de coronavirus, lamentablemente 11 personas murieron el domingo, un récord diario desde el inicio de la crisis. Menos del 2% de los habitantes del país están vacunados, una cifra alarmante.

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben