HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Pulpo «Dumbo» es una nueva especie encontrada en el mar y habita a 7,000 metros de profundidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un grupo internacional de científicos descubrió una nueva especie de la familia «Grimpoteuthis», conocida como «pulpo Dumbo», en la parte norte de los montes submarinos Emperador, una cordillera submarina situada en el norte del océano Pacífico.

Según detallan los investigadores, la identificación del «Grimpoteuthis imperator'» fue posible tras analizar una serie de imágenes de resonancia magnética de alto campo y de tomografías computarizadas, las cuales fueron complementadas con un análisis genético de tejido.

Los resultados de los análisis, publicados este viernes en la revista BMC Biology, mostraron que los especímenes estudiados presentaban diferencias en la concha, las branquias y el tracto digestivo, además de variaciones en el sistema nervioso y los órganos sensoriales, respecto a otros pulpos de la misma familia, lo que confirmó que se trataba de una nueva especie.

De acuerdo a los autores, a diferencia de las técnicas utilizadas tradicionalmente para describir especies, que se basan en la disección, el uso de imágenes y análisis genéticos poco invasivos «permite realizar descripciones taxonómicas de grandes especímenes zoológicos de forma más completa» sin causar daño a los ejemplares estudiados, lo que supone un gran avance en la preservación de los ecosistemas.

Los pulpos con aletas, también llamados pulpos Dumbo en referencia al personaje de Disney, son considerados organismos poco usuales y sus avistamientos son escasos. No obstante, señalan los expertos, forman una parte importante de la megafauna de los hábitats de aguas profundas hasta al menos 7.000 metros de profundidad.

-Con información de RT

Relacionados

Los que saben