HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Arturo Zaldívar: “ya no me defiendas compadre”

Lo último

El magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, debe estar indignado por el triste papel que le ha tocado desempeñar en el escenario de la reforma anticonstitucional para la ampliación de su mandato en la presidencia del Poder Judicial. Si nos atreviéramos a adoptar una posición respecto a este asunto, nuestra primera conjetura induciría a suponer la indignación de Zaldívar por la tendencia de su amigo, el presidente de México, para confrontarlo con sus pares, pues a estos no debe parecerles muy correcto se les endilgue el calificativo de ineptos, porque según el presidente solo Zaldívar puede sacar adelante la implementación de la reforma al Poder Judicial; y de “corruptos”, por si se les ocurriera votar la inconstitucionalidad de la prórroga del mandato hasta 2024. O sea, en esa lógica, Zaldívar estaría sirviendo de instrumento del poder ejecutivo, y susceptible de ser manejado para consolidar los cambios iniciados por la CuartaT. En el mismo supuesto, apostaríamos a que Zaldívar está guardando la prudencia y compostura obligada por su cargo, y que llegado el momento ratificará lo declarado a López Dóriga: “Yo no voy a permitir que se me utilice como instrumento político…”, renunciando a la vez a la prórroga de su mandato. Alea Jacta Est (“la suerte está echada”).

Relacionados

Los que saben