HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Reafirma Américo Zúñiga su compromiso con la juventud xalapeña

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

• Planteó la necesidad de crear un Observatorio Laboral que dé a conocer a los jóvenes qué carreras se necesitan y dónde.

• Se deben mejorar la educación, acercar a los jóvenes al trabajo y promover el emprendimiento, dijo.

Al reunirse de manera virtual con jóvenes de la capital veracruzana, el candidato de la Alianza Va por México a la Diputación Federal por el Distrito 10 de Xalapa Urbano, Américo Zúñiga Martínez, manifestó su compromiso con la juventud y expresó la necesidad de que los legisladores se mantengan en contacto con la ciudad para escuchar las voces de la población.

“Se han terminado ya los recursos que iban destinados a la educación, se han reducido drásticamente los que iban a las universidades públicas y a la capacitación para el trabajo y ya son nulos los créditos destinados a los jóvenes emprendedores, con lo cual la juventud está enfrentando una situación muy complicada”, expuso.

Durante la retransmisión de #TeEscucho, al hablar de las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder al empleo, consideró que es necesario vincular a los estudiantes con el sector laboral desde que están estudiando, para romper este círculo en el que no les dan trabajo por no tener experiencia y no pueden tener experiencia porque no les dan trabajo.

“Estoy convencido de que se deben de mejorar las condiciones de la educación y fortalecer los programas de las universidades públicas, para acercar a los jóvenes al trabajo”, apuntó. Además, se debería crear un Observatorio Laboral para saber qué tipo de carreras se necesitan y dónde, para que al escoger carrera las personas puedan tomar una decisión más informada.

Zúñiga Martínez también refirió que la administración pública debe respaldar a la juventud para que siga estudiando, “hay que evitar la deserción escolar y dar alternativas públicas a aquellos estudiantes que son rechazados cada año por la Universidad Veracruzana, además de fomentar la capacitación para el trabajo y crear apoyos para los jóvenes que quieran emprender”.

El candidato suplente a la Diputación Federal, Agustín Basilio de la Vega, consideró que es necesario fortalecer los programas educativos para que enseñen a los jóvenes a ser emprendedores y finanzas personales, porque los programas actuales del gobierno hacen dependientes a la juventud. “El gobierno no genera empleos, los genera la iniciativa privada”.

Ángel Ramírez pidió que se le apueste a la educación para que haya más jóvenes preparados y se dé apoyo a asociaciones juveniles, porque quieren verdaderamente un cambio. “Se necesita un legislador que nos continúe escuchando, vea nuestras propuestas y apoye las que sean viables”.

Sara Mendoza dijo que es necesario que los diputados regresen a Xalapa para escucharnos, para que tengamos un enlace directo con los legisladores, y consideró que los espacios que está abriendo Américo Zúñiga son necesarios, “porque los jóvenes queremos que nos tomen en cuenta”.

Por su parte,  Yesenia Gallardo, opinó que se deben incluir a las mujeres jóvenes en la toma de decisiones y es necesario que se creen oportunidades para ellas. Muchas tienen hijos y familia, pero para sacarla adelante dejan atrás sus estudios y lo que les inspira a salir adelante, por lo que es necesario ofrecerles alternativas.

Necesitamos un legislador que nos respalde todos como jóvenes, porque muchos queremos oportunidades para emprender o continuar estudiando, y las escuelas se deberían formar personas que busque el bien común, aseveró Luis Fernando Cabañas.

Martha Escalante recordó que Xalapa es una ciudad de estudiantes, pero hay que darle opciones a aquellos que se gradúan de la universidad, porque no se puede entrar a trabajar cuando te piden tres años de experiencia y si decides emprender te encuentras con trabas en tu camino, “por eso optamos por ir a otra ciudad que nos ofrezca ese empleo que no nos pueden ofrecer aquí”.

A su vez, Elías Domínguez indicó que los trabajos que existen el estado están muy mal pagados y cuestionó la utilidad de las becas para jóvenes que ofrecen desde el Gobierno, porque “de qué te sirven 2 o 3 mil pesos al mes si cuando termines estás desempleado dos años”.

Finalmente, Rafael Alarcón dijo que es necesario un legislador que esté dispuesto a hacer leyes en beneficio de la juventud, y pidió que se abra una oportunidad para todos aquellos que quieren tener una preparación laboral. “Todos conocemos a Américo Zúñiga y siempre ha respaldado a los jóvenes, por eso es nuestra mejor opción”.

Relacionados

Columnistas