Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reino Unido: Uno de cada tres sobrevivientes de Covid-19 padece trastornos mentales

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Con el Covid-19 afectando a todo el mundo, varios expertos comenzaron a mostrar preocupación por las personas sobrevivientes de esta enfermedad, pues han padecido varios efectos secundarios.

Algunos pacientes recuperado se han visto afectados de sus pulmones, el gusto, el olfato y en ocasiones hasta el cerebro. Con respecto al nuevo coronavirus, se ha comprobado que afecta la salud mental de los pacientes.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oxford arrojó que un considerable número de sobrevivientes de Covid-19 presentan trastornos mentales o problemas neurológicos, y corren más riesgo quienes padecieron la enfermedad de modo grave.

Dicho estudio confirmó que la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo fueron las enfermedades más comunes. Además, los expertos señalaron que los derrames cerebrales y la demencia también han sido diagnosticados en los pacientes, aunque con menos frecuencia.

Cabe resaltar que, estos efectos son más comunes en personas que presentaron enfermedad grave, ya que entre los pacientes que estuvieron en terapia intensiva, el 7% sufrió de un derrame cerebral, mientras que el 2% fue diagnosticado con demencia.

El porcentaje de la probabilidad de padecer algún problema de salud mental luego de padecer Covid-19 es del 34%.

Después de portar el virus, los diagnósticos más comunes fueron los siguientes:

1. Trastornos de ansiedad

2. Trastornos del estado de ánimo

3. Abuso de sustancias

4. Insomnio

Con información de: El Universal

Relacionados

Los que saben