HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Señala Muñoz Ledo existencia de “lacras” en dirigencia nacional de MORENA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Porfirio Muñoz Ledo acusó que el proceso interno de Morena para la elección de sus candidatos puso al descubierto “profundas lacras” en su dirigencia nacional.

Por medio de un posicionamiento de militantes, Muñoz Ledo dejó en claro que el proceso de selección despertó la “indignación de las bases y pone en peligro su mayoría en el Congreso”.

“Urge una sanitización y sanciones drásticas a los responsables. No se puede edificar democracia mediante el despotismo y la corrupción”, argumentó.

El documento señaló que todo el proceso interno para la selección de candidatos de Morena para las elecciones intermedias resultó violatorio de derechos y principios legales y constitucionales.

«Desde la convocatoria hasta la selección de las candidaturas. Las conquistas históricas de la joven democracia mexicana y los incansables esfuerzos por salvaguardar las prerrogativas ciudadanas, fueron ultrajadas por algunos nuevos dirigentes del partido”, refirió.

Afirmó que la certeza jurídica se vio vulnerada cuando no se establecieron fechas, requisitos ni plazos para el registro ante la Comisión Nacional de Elecciones, aunado a que estatutariamente no existe procedimiento de registro para determinadas candidaturas.

También se destacó que el derecho al acceso a la transparencia fue violentado desde el momento en que no se hicieron públicas las listas de candidatos ni se emprendió procedimiento alguno para tal efecto.

“Las candidaturas, como si de monedas se tratase, fueron repartidas entre favorecedores políticos sin otorgarle la más ínfima importancia a las destacadas trayectorias de diversos actores políticos, cuya participación al seno del partido han redundado en beneficio, así como en la de la nación”, señaló.

Este posicionamiento acusó a la dirigencia nacional de Morena de optar por intereses “particulares y mezquinos”, además de mostrar “bajeza moral e intelectual, servilismo, parcialidad y comportamiento de camarilla”.

«El quebranto del principio de independencia, en este caso, implica una lastimosa traición a la izquierda, a su gestación y a sus más altos valores. El partido se convierte en cobijo de viles títeres de grotescos haberes. La incipiente ruptura con la tecnocracia y el neoliberalismo pareciera que detiene la marcha y guiña con la conciliación”, puntualizó.

“Las luchas democráticas, de cuya continuidad Morena se auto-designó como heredero natural, se diluyen por los ofensivos actos de la dirigencia, entregándose a provechos ajenos al instituto político y a lo que éste aspira a representar en la sociedad mexicana”, agregó.

La carta deja en claro que estas “desleales maniobras de las últimas semanas” conducirán a Morena con rumbo a la ruina ideológica y programática.

«El entreguismo ha arribado a nuestro partido. La Constitución y la ley no han sido óbice para el tropel de arbitrariedades que ejecutan desde la máxima cúpula de la organización política. Los derechos político-electorales, producto de cruentas luchas históricas y reconocidos por nuestro marco jurídico, han sido pisoteados. El dilema está claro: principios constitucionales o dictadura”, se puede leer en el comunicado.

Relacionados

Los que saben