Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

SERVER, organización ciudadana

Lo último

Los actuales son tiempos de definiciones, propicios para que desde el interior de la sociedad surjan grupos o se reactiven los existentes para participar activamente en el proceso electoral en curso. Durante la década finisecular del siglo XX hubo una intensa participación de organizaciones ciudadanas buscando consolidar la democracia en nuestro país, la Mesa de Bucareli y el Grupo San Ángel, entre otros, dejaron valiosa huella de su participación. Por ese antecedente, es preocupante que, excepto la Sociedad Estatal para Recuperar Veracruz (SERVER), no se advierta la presencia activa de grupos y asociaciones ciudadanas involucradas en el proceso electoral. A través de su Secretario Ejecutivo, Hugo Vega, SERVER ha mantenido intensa interlocución con dirigencias partidistas y actores políticos de la entidad, formulando propuestas de interés social. Pero una golondrina no hace verano, ojalá se dinamice la participación ciudadana para involucrarse en los asuntos públicos, porque ya hemos comprobado lo mal que resulta dejarle ese monopolio a los políticos. Y así nos ha ido.

Relacionados

Los que saben