El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
15.4 ° C
15.4 °
15.4 °
70 %
2kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Superluna rosa: Te decimos cuándo podrás ver este increíble fenómeno astronómico

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La superluna rosa será la más grande del 2021, es un fenómeno natural que nos regala la naturaleza y podrás apreciarlo, más adelante te decimos cuando.

¿Qué es la superluna rosa?

Mediante información de la NASA, se le llama superluna al fenómeno astronómico que sucede cuando la órbita de la Luna está a aproximadamente 363 kilómetros de la Tierra, y a la vez la Luna está llena. Al punto en el que la luna está más cercana al nuestro planeta se le conoce como perigeo. 

El término de superluna fue establecido por el astrónomo Richard Nolle en 1979.

Cabe resaltar que, la luna no cambia de color, pero se le llama rosa para poder diferenciarla de las demás que hay durante todo el año, ya que comúnmente son hasta 4 juntas.

El término de rosa se utiliza porque durante esta época florecen plantas del género Phlox, que conforman cerca de 120 especies de la familia Polemoniaceae. Éstas son originarias del norte de América, principalmente Estados Unidos y Canadá.

¿Cuando se podrá ver la superluna rosa?

La superluna rosa la podremos ver al anochecer del próximo domingo 25 y la mañana del 26 de abril. Según la NASA, estará exactamente enfrente del Sol a las 10:31 horas de la Ciudad de México el día lunes; no obstante, la Luna estará «llena» desde un día antes y durante tres más al rededor de esta hora.

Solo necesitas encontrar algún lugar lejos de la posible contaminación y voltear a ver el cielo, pues nuestro satélite estará iluminado como ninguna otra noche del año.

Prepara tu cámara, ¡No te la puedes perder!

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben