HOY:

¡Habemus Papam! fumata blanca en el Vaticano

Agencias/Sociedad 3.0 En el segundo día del cónclave, este jueves se emitió la esperada fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
51 %
2.3kmh
12 %
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Superluna rosa: Te decimos cuándo podrás ver este increíble fenómeno astronómico

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

La superluna rosa será la más grande del 2021, es un fenómeno natural que nos regala la naturaleza y podrás apreciarlo, más adelante te decimos cuando.

¿Qué es la superluna rosa?

Mediante información de la NASA, se le llama superluna al fenómeno astronómico que sucede cuando la órbita de la Luna está a aproximadamente 363 kilómetros de la Tierra, y a la vez la Luna está llena. Al punto en el que la luna está más cercana al nuestro planeta se le conoce como perigeo. 

El término de superluna fue establecido por el astrónomo Richard Nolle en 1979.

Cabe resaltar que, la luna no cambia de color, pero se le llama rosa para poder diferenciarla de las demás que hay durante todo el año, ya que comúnmente son hasta 4 juntas.

El término de rosa se utiliza porque durante esta época florecen plantas del género Phlox, que conforman cerca de 120 especies de la familia Polemoniaceae. Éstas son originarias del norte de América, principalmente Estados Unidos y Canadá.

¿Cuando se podrá ver la superluna rosa?

La superluna rosa la podremos ver al anochecer del próximo domingo 25 y la mañana del 26 de abril. Según la NASA, estará exactamente enfrente del Sol a las 10:31 horas de la Ciudad de México el día lunes; no obstante, la Luna estará «llena» desde un día antes y durante tres más al rededor de esta hora.

Solo necesitas encontrar algún lugar lejos de la posible contaminación y voltear a ver el cielo, pues nuestro satélite estará iluminado como ninguna otra noche del año.

Prepara tu cámara, ¡No te la puedes perder!

Con información de: Milenio

Relacionados

Los que saben