Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
69 %
2.3kmh
20 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Terrorismo contra el INE

Astrolabio Político

Por Luis Ramírez Baqueiro

“El que no piensa en sus deberes sino cuando se lo recuerdan, no es digno de estimación.” – Plauto.

Con el arranque de las campañas federales por parte de todos los partidos políticos nacionales y estatales, así como sus constituidas coaliciones se iniciarán los 60 días más intensos en materia política partidista de los últimos años.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE) se han validado las candidaturas de los 10 partidos políticos nacionales y las dos coaliciones con registro vigente, en paralelo, se aprueban 3 mil 471 fórmulas a diputaciones federales por Mayoría Relativa y Representación Proporcional.

Un número sumamente considerable si advertimos que este es apenas el inicio de lo que será la campaña concurrente más importante del país.

En medio de este proceso, las y los ciudadanos mexicanos nos estamos jugando literalmente la continuidad del modelo democrático que por más de 30 años ha costado sangre, sudor y lágrimas a nuestro país.

Por desgracia, la circunstancia en la que ahora habremos de enfrentar el proceso electoral, es totalmente adversa a la de otros procesos, pues nunca como antes, un Gobierno emanado de la entrecomillada “izquierda” se erige como principal opositor al régimen democrático.

Nunca antes en la historia moderna de México, un árbitro electoral ha sido tan seriamente criticado por hacer cumplir lo que mandata la legislación electoral vigente.

Lo verdaderamente grave en todo este proceso, es la sistemática utilización del aparato de estado para intentar denigrar y enlodar el renombre de un ente autónomo, que, con el paso de los años, ha ido especializándose en la organización y desarrollo de las elecciones.

Por increíble que parezca, ese mismo instituto le dio la victoria al ahora presidente de México, por un amplio margen, en un proceso transparente, en el que se dio muestra de imparcialidad y legalidad.

Es por ello que, con el arranque de las campañas, una de las primeras cosas que debemos exigir a las y los candidatos que buscarán nuestro voto, es solicitar nos expliquen ¿cuál es su propuesta para garantizar la democracia en este país?

¿Serán respetuosos de la normatividad vigente, garantizando en todo momento la autonomía que debe tener el INE? o ¿pretenderán bajo el auspicio del régimen intervenir un instituto que se erige como el último bastión que nos divida entre el estado totalitario –dictadura- o la vida democrática?

Vital que entre lo que nos vengan a proponer, exijamos nos lo expliquen, pues de no permitirlo, habremos de continuar con el regreso sistemático a un pasado que en tan solo tres años nos devolvió a la década del 60 y 70 del siglo pasado.

Como ciudadanas y ciudadanos responsables digamos por supuesto que “no” al ataque sistemático –terrorismo- que se pretende consumar contra el INE y los organismos electorales locales, pues de ello dependerá nuestra democracia y porque no decirlo, nuestro futuro en libertad, en esa libertad que la democracia nos permite experimentar y de la que todos hoy aun gozamos.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

otros columnistas