Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

«Tuve que hincarme y llorar» para que me dieran a mi hijo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Miguel Ángel Luna, padre del niño Leonardo, quien murió en un parque acuático de Xcaret el 27 de marzo, afirmó que se tuvo que hincar y rogar en el Ministerio Público de Quintana Roo para que le entregaran el cuerpo de su hijo.

La súplica la hizo tras seis horas de encontrar trabas por parte de los ministeriales, quienes, además del perdón, le pedían no realizar la relatoría sobre cómo un filtro del parque Xenses succionó a su hijo.

En entrevista con Grupo REFORMA, narró que la familia consideró innecesaria una necropsia al cuerpo de Leo el 28 de marzo, la Vicefiscalía aceptó, pero a cambio de firmar un perdón a la empresa, lo cual aceptó de forma inmediata.

Sin embargo, al acudir a las instalaciones ministeriales en Playa del Carmen, dijo que quería ejercer su derecho de relatar oficialmente cómo ocurrió el incidente, lo que provocó molestia a los trabajadores públicos.

«Mi esposa no quería que tocaran el cuerpo de mi hijito, para qué hacerle eso, ya sabíamos las causas de muerte. Me dijeron que me daban la dispensa de necropsia, pero tenía que firmar el perdón para el parque, les dije que haría lo que quisieran, fui hacia la Vicefiscalía, pero que quería hacer relatoría de los hechos, lo que pasó, y me dijeron: ‘no, la indicación es que usted viene a ofrecer el perdón, nada más’, y les dije que tenía el derecho a la relatoría», dijo.

«Me advirtieron, que si no iba a tener de 10 a 15 días de espera, porque había muchos muertos, estuve seis horas en la Vicefiscalía, tuve que hincarme y llorar para que me permitieran llevármelo, creo que le toqué el corazón a la abogada y me dijo ‘ándele, pues, deje relatoría de hechos y tiene que firmar el perdón’. Creo que no querían que, me imagino, quedara evidencia de lo que había pasado».

Miguel Ángel Luna, médico reconocido en Durango, informó que ya cuenta con la asesoría de dos despachos de abogados para actuar contra quien resulte responsable por las negligencias que derivaron en la muerte de su hijo.

Grupo REFORMA informó ayer que el niño de 13 años murió el pasado sábado tras ser succionado por un filtro acuático en la atracción ‘Riolajante’, en el parque Xenses, de Grupo Xcaret.

Hasta apenas ayer la empresa emitió un primer comunicado donde reconoció la muerte, y este jueves, otro texto más donde lo atribuyó a un ‘error humano’.

En el caso de la Fiscalía General del Estado (FGE), sólo reveló que desde el 28 de marzo investiga el incidente como un homicidio culposo. 

-Con información de El Diario MX

Relacionados

Los que saben