Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Xalapa: En Ávila Camacho inauguraron exposición fotográfica de personas desaparecidas

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

En Ávila Camacho, el Colectivo Familias Enlace Xalapa colocó varias lonas con las fotos de personas desaparecidas en Veracruz.

El espacio pertenece a la galería peatonal Juegos, Trazos y Colores del Rincón de los Títeres, quiénes lo prestaron para realizar la exposición fotográfica.

Dichas fotografías fueron expuestas con el propósito de hacer visible el problema que enfrenta la entidad desde ya hace varios años.

Brenda Cerón Chagoya, encargada de Despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda, expresó lo siguiente:

“Nos ayudan a la memoria y poder visibilizar la problemática que tenemos desde hace muchos años y que no se nos olvide que seguimos en búsqueda de personas desaparecidas. Estamos haciendo cronológicamente una exposición desde 2008 hasta 2020 que tenemos personas desaparecidas”, dijo.

La funcionaria también agregó que en todo el territorio veracruzano no se han detenido las búsquedas de dichas personas desaparecidas.

Varios familiares lamentaron que en administraciones estatales pasadas las autoridades no hayan apoyado ni brindado las condiciones para realizar dichas acciones en la entidad, de manera inmediata. 

Según Carlos Saldaña Grajales, integrante del colectivo Familiares Enlaces Xalapa, la campaña para la búsqueda de personas en vida debió realizarse desde hace muchos años.

“No debió ser apenas, sino desde hace muchos años, la búsqueda en vida debe ser inmediata y desafortunadamente años atrás hubo administraciones que no veían esta necesidad, esta exigencia de nosotros los víctimas”

Cabe resaltar que, en esta ocasión, las familias fueron respaldadas por la Comisión Estatal de Búsqueda y se les permitió colocar las fotos de sus seres queridos extraviados.

Con información de: Crónica de Xalapa

Relacionados

Los que saben