HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
28.4 ° C
28.4 °
28.4 °
33 %
3.6kmh
12 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
25 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

¡Y fue David!… Coalición Va por Xalapa

Astrolabio Político

 Por Luis Ramírez Baqueiro

 “La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.” – Aristóteles.

Finalmente faltando unas horas para que se cerrara la posibilidad de construir las Alianzas y darles su registro legal, la Coalición Veracruz Va registró en punto de las 20:00 horas ante el Organismo Público Local Electoral (Ople) del Estado de Veracruz su oferta estatal por las alcaldías.

De este modo 34 municipios serán para el PAN, incluidos Veracruz y Tuxpan, que, junto a Medellín, Tezonapan, Minatitlán, Coatepec, Naranjos Amatlán, Lerdo de Tejada, Zozocolco de Higaldo, Ozuluama, Manlio Fabio Altamirano, Chiconquiaco, Tlapacoyan, Las Choapas, Alvarado, Panuco, Tres Valles, Fortín, La Antigua, Cosamaloapan, Magdalena, Santiago Sochiapa, Chalma, Rafael Delgado, Tenampa, Córdoba, Tlacotalpan, Isla, Jaltipan, Tlacotepec de Mejía, Misantla, Landero y Coss, Aquila, Hidalgotitlán.

Para el PRI son 30 municipios, empezando por Xalapa, Jalacingo, Cosoleacaque, Vega de Alatorre, Omealca, Soteapan, Villa Aldama, Acula, Cerro Azul, Jalcomulco, Jamapa, Chacaltianguis, Úrsulo Galván, Orizaba, Perote, Soledad de Doblado, Tlalnehuayocan, Coatzacoalcos, Tempoal, Emiliano Zapata, Hueyapan de Ocampo, Tatatila, Ixmatlahuacan, Naranjal, Acatlán, Tlaquilpa, Calcahualco, San Juan Evangelista, Tuxtilla, Jilotepec.

El PRD encabezará en 29 municipios, que son Tihuatlán, Huayacocotla, Coatzintla, Papantla, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, Catemaco, Chicontepec, Mecayapan, Yecuatla, Jesús Carranza, Tlacolulan, Texistepec, Juchique de Ferrer, Camerino Z. Mendoza, Zongolica, Santiago Tuxtla, Acayucan, Poza Rica de Hidalgo, San Rafael, Banderilla, Chumatlán, Coscomatepec, Otatitlán, Ángel R. Cabada, Ixhuatlán del Sureste, Apazapan, Espinal y San Andrés Tuxtla.

Así la Coalición Veracruz Va se concreta en 93 demarcaciones municipales logrando con ello la consolidación de un proyecto político que intenta rescatar a la entidad de la peor de las pesadillas que se han padecido en los últimos lustros.

Y por más descalificaciones y cantaletas que apunten a señalar que con esto se confirman acuerdos y mafias, la realidad es que los líderes de estos tres institutos políticos, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés (PAN), Marlon Ramírez Marín (PRI), Sergio Cadena Martínez (PRD) sobrepusieron intereses personales y proyectos a una demanda ciudadana de unidad por rescatar a las instituciones del país que han sido sistemáticamente destruidas por quienes hoy detentan el poder.

Ahora habrán de venirse en andanadas los ataques, las descalificaciones, las granjas de boots, para intentar minar la Coalición, que por supuesto ha puesto a temblar a los actuales gobiernos emanados del proyecto deformador a nivel estatal y federal.

Y la joya de esta consolidación de la Alianza la dan dos ciudades en donde se había concentrado todo el resentimiento y odio de quienes gobiernan para no lograrlas, que eran Xalapa y Tuxpan.

Inclusive tras la detención del preso político Rogelio Franco, los rumores de una presunta detención contra Pepe Mancha o alguien de su familia evidenciaron la desesperación de quienes dicen gobernar la entidad.

Así pues, Xalapa contará en David Velasco al líder de un proyecto que impulsado por las tres fuerzas políticas si pone en jaque al senador con dotes de acrídido que hoy por hoy es impresentable en cualquier escenario político.

Y no por su persona en sí misma, sino en su conducta y comportamiento, en donde la ambición desmedida lo acorraló en su propia trampa.

Hoy pensar en refrendar a Xalapa un voto de confianza en su persona, sería granjearse una victoria inmerecida e injusta a un partido como Morena y a un alcalde como Hipólito Rodríguez que defraudó con todas sus letras a los xalapeños.

Y si no solo basta revisar el subejercicio que continúa aplicándose en la ciudad y que en toda escuela de administración pública es señalado como corrupción, algo que juraron jamás emplear.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

otros columnistas