HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

71.3% de mujeres y 72.7% de hombres son usuarios de internet en México (2020), reporta ENDUTIH

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en México durante 2020, se estimó una población de 84.1 millones de usuarios de internet, que representan 72.0% de la población de seis años o más. Esta cifra revela un aumento de 1.9 puntos porcentuales respecto a la registrada en 2019 (70.1%).

De acuerdo a los datos de la encuesta, se estima, que de los 84.1 millones de usuarios de internet diagnosticados,son usuarios 71.3% mujeres y 72.7% hombres, esto respecto de la distribución poblacional por sexo.

Igualmente, la encuesta revela que 78.3% son usuarios en áreas urbanas, mientras que en el área rural la proporción es de 50.4 por ciento.

Asimismo, los tres principales medios para la conexión de usuarios a internet en 2020 fueron: celular inteligente (Smartphone) con 96.0%, computadora portátil con 33.7% y televisor con acceso a internet (Smart TV) 22.2 por ciento.

De igual forma, se concluyó que las principales actividades que realizan los usuarios son comunicarse (93.8%), buscar información (91.0%) y acceder a redes sociales (89.0%).

Además, la encuesta estima que hasta 2020 se cuenta con 88.2 millones de usuarios de teléfono celular, lo que representa 75.5% de la población de seis años o más. En estos usuarios se observa un aumento de quienes se conectan sólo por Wi Fi, que pasaron de 9.4% en 2019 a 13.7% en 2020.

Recordar que durante el tercer trimestre de 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó esta captación.

De esta manera, el INEGI da continuidad a la generación de estadísticas sobre disponibilidad de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en los hogares y su uso por los individuos.

Estas estimaciones de la ENDUTIH 2020 permiten ver la disponibilidad y uso de las TIC a nivel nacional, ámbito urbano, ámbito rural, por estrato socioeconómico y entidad federativa; y así instituciones puedan apoyarse , como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Con información de Billie Parker Noticias

Relacionados

Los que saben