HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma López Obrador que no peleará con gobernadores de oposición

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se peleará con gobernadores de oposición porque lo importante es trabajar en beneficio de la gente y dejar de lado las diferencias, propias de la democracia.

“No nos podemos pelear cuando se es autoridad, para no perjudicar a la gente. Imagínense autoridades confrontadas, peleadas, no significan beneficio para el pueblo, que es lo que debe importarnos siempre, la gente. Vamos a procurar seguir llevando buenas relaciones con todos”, señaló.

El mandatario anunció que la semana próxima se reunirá con el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García (postulado por Movimiento Ciudadano). “Voy a recibir la semana próxima para conversar sobre sus planes y como ayudamos al pueblo de Nuevo León”.

También hará lo propio con los mandatarios electos de Chihuahua, Querétaro y San Luis Potosí.

En cuanto al encuentro de ayer, con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que se trataron temas como el desarrollo de la Presa Zapotillo, luego de que el Poder Judicial resolvió que sólo se construyeran 20 metros de cortina (el plan original era 120 metros).

Sin embargo continúan las protestas, “de estos asuntos que heredamos”, por lo cual vamos a reunirnos para ver opciones.

Construir la cortina con la altura programada significa la inundación de al menos un pueblo, por lo tanto hay que evitar la forma de ello y también que la inversión no se tire a la basura y hace falta el agua, tanto en León, Guanajuato, como en Guadalajara y en Los Altos de Jalisco, dijo.

Las diferencias, remarcó, es natural de la democracia.

“Ya cuando no hay diferencia, ya hay que preocuparnos porque si no hay diferencias es que no hay libertades y ya sería dictadura; la democracia es pluralidad, es garantizar siempre el derecho a disentir, es la no censura, entonces, así vamos a continuar y voy a reunirme con la gobernador electa de Chihuahua, con el gobernador electo de Querétaro y con el gobernador electo de San Luis Potosí”.

Relacionados

Los que saben