HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

¡Ah! Bruto

Lo último

Desde siempre se ha conjeturado que en política muy selectivamente milita la inteligencia, tal lo confirman las muy honorables excepciones que sin duda las ha habido, ahora y siempre, en México y en todos los países del orbe. Quien guarde curiosidad por comprobarlo el texto siguiente es muestra irrefutable: «Los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Y eran barcos que venían de Europa». Esta “ilustre” exposición sobre Historia Universal es disertación del presidente de Argentina, Alberto Fernández. Confirma este caso aquel sabio refrán: “dime con quién andas y te diré quién eres”.

Relacionados

Los que saben