HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Ahora viene la gubernatura

Fue megapaliza electoral. Quedaron aturdidos muchos de los perdedores. Se esperaban algunos de los resultados del domingo aunque no de manera tan contundente y apabullante. Tardaron en reaccionar los derrotados y hasta sospechan de fraudes en ciertos distritos y municipios sin poder aún probarlos.

Ganó Morena pero perdió millones de votos en comparación con las anteriores elecciones. Andrés Manuel López Obrador obtuvo más de 30 millones de votos en 2018. Morena no llegó ni a 20 millones este 6 de junio. Claro, no es lo mismo una elección presidencial que una intermedia. AMLO no figuró en las boletas esta vez y ello cuenta bastante.

Fallaron la mayoría de las encuestas. Llámenle voto oculto, errores metodológicos o como gusten. No acertaron.

En Xalapa sabíamos que la contienda era entre dos: Ricardo Ahued Bardahuil y David Velasco Chedraui. La sorpresa fue la cifra: Ningún candidato había alcanzado más de 115 mil votos. Ni siquiera nadie había llegado a los 100 mil. Ahued doblegó por espectacular nocaut a David.

Acaso los vencidos gritarán a voz en cuello que hubo fraude. No en todos los casos podrán presentar pruebas.

Futuristas como somos, ya hay quienes afirman que algunos ven esfumarse sus aspiraciones a la gubernatura y otros se fortalecen con miras al 2024.

Si me preguntaran por los prospectos a gobernador, mencionaría a Julen Rementería, Miguel Ángel o Fernando Yunes Márquez por el PAN.

Por el PRI a Pepe Yunes y tal vez a Héctor Yunes si le confirman la diputación local plurinominal.

Javier Herrera Borunda por el Partido Verde Ecologista de México.

Por Movimiento Ciudadano, quizás decida repetir Dante Delgado.

Y por Morena, la favorita de AMLO al parecer es Rocío Nahle García. El más competitivo, Ricardo Ahued Bardahuil.

El décimo y secreto aspirante sería algún rostro nuevo de quien  hoy ni siquiera se escucha su nombre. Una cara joven, fresca. ¿Una mujer que todavía no asoma la cabeza? Todo puede suceder en política.

Y regresando al ámbito municipal, corresponde ahora a Ricardo Ahued derrumbar el mito de que nunca segundas partes fueron buenas, demostrando a los xalapeños que no se equivocaron al volver a elegirlo como alcalde.

Tiene que ser el mejor presidente municipal de la historia , porque posee mayor experiencia y relaciones políticas que la primera vez que ocupó el honroso cargo. Hacer historia junto con los xalapeños y, chance, más adelante junto con todos los veracruzanos. ¿Por qué no?

otros columnistas

Empieza la lucha municipal

El teleférico va

Alcalde por un año

El último día

Los últimos 21 días

Daniela, David y Atanasio

Eo último informe

Para las alcaldías