HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
algo de nubes
20 ° C
20 °
20 °
70 %
2.2kmh
14 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
28 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Aprueban boleta para consulta sobre juicio a expresidentes

Lo último

La Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo por el cual se autoriza el diseño y la impresión de la papeleta, la plantilla braille y el sello para campo de municipio de la boleta para la consulta popular sobre llevar a juicio a expresidentes.

La consulta popular se realizará el 1 de agosto tras ser aprobada por el Senado de la República a solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El objetivo es que la ciudadanía decida sobre enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En su exposición de motivos para realizar la consulta, el presidente López Obrador señaló que las conductas a juzgar serían “concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos, corrupción generalizada, procesos electorales viciados y prácticas gubernamentales que desembocaron en un crecimiento descontrolado de la violencia, inseguridad pública, violación masiva de derechos humanos, impunidad como norma y el quebrantamiento del Estado de derecho en extensas zonas del territorio nacional”.

Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió quitar de la boleta los nombres de los expresidentes para resguardar la presunción de inocencia, en tanto que reformuló la pregunta.

«¿Estás de acuerdo o no que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”, dice la pregunta consensuada por los magistrados.

La realización de la consulta popular del 1 de agosto costará al INE 890 millones de pesos, que se invertirán en organización, desarrollo, coordinación, difusión, ubicación, conformación e integración de casillas.

Asimismo al escrutinio y cómputo de las boletas, y finalmente a la validación de los resultados.

Relacionados

Los que saben