HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Así se vio el eclipse solar que formó el “anillo de fuego”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este pasado jueves, el Sol, la Luna y la Tierra se alinearon, formando el “anillo de fuego”, o un eclipse solar anular que fue visto en algunas partes de Canadá, Groenlandia y el noreste de Rusia.

Asimismo, en otros lugares del planeta, especialmente desde América del Norte, el fenómeno fue visto como un eclipse solar parcial.

El espectáculo del inusual eclipse solar anular al amanecer fue el primero de dos eclipses polares que se producirán este 2021 y que creó el llamado “anillo de fuego”.

Usualmente, un eclipse solar se realiza cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, lo que bloquea la luz solar y proyecta la sombra lunar sobre la superficie terrestre. En algunos casos, cuando la distancia entre la Tierra y la Luna es la adecuada, el satélite terrestre cubre totalmente la circunferencia de nuestra estrella, provocando un eclipse solar total.

En el cono norte del continente la trayectoria del eclipse inició en la zona meridional de la provincia de Ontario (Canadá) y continuó hacía el noreste en dirección a Iqaluit, tocó el extremo noroeste de la isla de Groenlandia, atravezó el Océano Ártico y continuó desde ahí hacia el extremo oriental de Siberia ya convertido en un eclipse de atardecer.

En partes de Europa, el eclipse se vio parcialmente hacia el mediodía.

Con información de Sin Embargo

Relacionados

Los que saben