Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Así se vio el eclipse solar que formó el “anillo de fuego”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este pasado jueves, el Sol, la Luna y la Tierra se alinearon, formando el “anillo de fuego”, o un eclipse solar anular que fue visto en algunas partes de Canadá, Groenlandia y el noreste de Rusia.

Asimismo, en otros lugares del planeta, especialmente desde América del Norte, el fenómeno fue visto como un eclipse solar parcial.

El espectáculo del inusual eclipse solar anular al amanecer fue el primero de dos eclipses polares que se producirán este 2021 y que creó el llamado “anillo de fuego”.

Usualmente, un eclipse solar se realiza cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, lo que bloquea la luz solar y proyecta la sombra lunar sobre la superficie terrestre. En algunos casos, cuando la distancia entre la Tierra y la Luna es la adecuada, el satélite terrestre cubre totalmente la circunferencia de nuestra estrella, provocando un eclipse solar total.

En el cono norte del continente la trayectoria del eclipse inició en la zona meridional de la provincia de Ontario (Canadá) y continuó hacía el noreste en dirección a Iqaluit, tocó el extremo noroeste de la isla de Groenlandia, atravezó el Océano Ártico y continuó desde ahí hacia el extremo oriental de Siberia ya convertido en un eclipse de atardecer.

En partes de Europa, el eclipse se vio parcialmente hacia el mediodía.

Con información de Sin Embargo

Relacionados

Los que saben