HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Aún no define la SEP modalidad para regreso a clases

Lo último

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aún no decide la modalidad para el regreso a clases, cuando comience el Ciclo Escolar 2021-2022.

La titular de la SEP, la maestra Delfina Gómez, detalló que el regreso a las aulas va a depender de la evolución de la pandemia.

Como Secretaría estamos trabajando Plan A, Plan B y hasta C”, apuntó.

En caso de que se mantengan los contagios de COVID-19 se continuará con un modelo híbrido o a distancia.

En este sentido, la funcionaria adelantó que el programa Aprende en Casa se va a analizar para mejorar la calidad de la enseñanza y efectividad de los conocimientos en los alumnos.

Cuestionada sobre la decisión de que ningún niño repruebe el ciclo escolar por finalizar, la secretaria Delfina Gómez expuso que “no se puede hablar de reprobación porque no se les han dado los elementos necesarios para que puedan ser evaluados de manera justa”.

También se toma en consideración que no todos los estudiantes tuvieron acceso a internet para cumplir con la realización y el envío de actividades escolares.

La titular de la SEP informó que el ciclo escolar 2021-2022 iniciará el 30 de agosto para Educación Básica y Media Superior.

Aunque el calendario escolar se extendió a 200 días efectivos, los alumnos tendrán garantizados tres periodos vacacionales.

El primero será del 20 al 31 de diciembre; el segundo del 11 al 22 de abril por Semana Santa y el tercero a partir del 28 de julio, día en que concluye el curso.

Además, la SEP está en un proceso de diagnóstico con las secretarías estatales para conocer si los planteles educativos cuentan con agua y sanitarios para garantizar las medidas de higiene ante COVID-19.

En caso de que tengan problemas para cumplir con dichas medidas se buscará que los planteles utilicen los recursos del programa La Escuela es Nuestra.

Igualmente se buscará conocer si las escuelas fueron blanco de actos vandálicos para efectuar las reparaciones necesarias.

Relacionados

Los que saben