Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Aún no define la SEP modalidad para regreso a clases

Lo último

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aún no decide la modalidad para el regreso a clases, cuando comience el Ciclo Escolar 2021-2022.

La titular de la SEP, la maestra Delfina Gómez, detalló que el regreso a las aulas va a depender de la evolución de la pandemia.

Como Secretaría estamos trabajando Plan A, Plan B y hasta C”, apuntó.

En caso de que se mantengan los contagios de COVID-19 se continuará con un modelo híbrido o a distancia.

En este sentido, la funcionaria adelantó que el programa Aprende en Casa se va a analizar para mejorar la calidad de la enseñanza y efectividad de los conocimientos en los alumnos.

Cuestionada sobre la decisión de que ningún niño repruebe el ciclo escolar por finalizar, la secretaria Delfina Gómez expuso que “no se puede hablar de reprobación porque no se les han dado los elementos necesarios para que puedan ser evaluados de manera justa”.

También se toma en consideración que no todos los estudiantes tuvieron acceso a internet para cumplir con la realización y el envío de actividades escolares.

La titular de la SEP informó que el ciclo escolar 2021-2022 iniciará el 30 de agosto para Educación Básica y Media Superior.

Aunque el calendario escolar se extendió a 200 días efectivos, los alumnos tendrán garantizados tres periodos vacacionales.

El primero será del 20 al 31 de diciembre; el segundo del 11 al 22 de abril por Semana Santa y el tercero a partir del 28 de julio, día en que concluye el curso.

Además, la SEP está en un proceso de diagnóstico con las secretarías estatales para conocer si los planteles educativos cuentan con agua y sanitarios para garantizar las medidas de higiene ante COVID-19.

En caso de que tengan problemas para cumplir con dichas medidas se buscará que los planteles utilicen los recursos del programa La Escuela es Nuestra.

Igualmente se buscará conocer si las escuelas fueron blanco de actos vandálicos para efectuar las reparaciones necesarias.

Relacionados

Los que saben