La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
34 %
3.1kmh
10 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Ayudantes de AMLO se convierten en funcionarios federales

Lo último

Una docena de integrantes de la Ayudantía del presidente Andrés Manuel López Obrador han dejado de cargar sus maletas, abrir paso a su camioneta y hasta desinfectar el atril y micrófono que usará en sus conferencias, para ser designados por el Ejecutivo a ocupar cargos de alto nivel, que van desde ser titulares de Conapesca o directivos en el SAT, hasta superdelegados de los programas del Bienestar.

Además, ser ayudante de López Obrador se ha convertido en un trampolín para ganar sueldos por arriba de 107 mil pesos y aspirar a cargos de elección popular en Morena.

Se sabe que estos puestos son ocupados por conocidos de funcionarios cercanos a la Presidencia o por dirigentes de Morena, quienes los recomiendan para ayudar al Mandatario federal, quien ha defendido las designaciones a mejores puestos.

Compuesto originalmente por una veintena de hombres y mujeres, la Ayudantía, cuerpo liderado por Daniel Asaf, suplió —según el Jefe del Ejecutivo federal— a los 8 mil elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP).

Los primeros en saltar de la Ayudantía a puestos clave en el gobierno fueron Carlos Sánchez y Alejandro Antonio Calderón, quienes estuvieron en la logística de la campaña presidencial.

Pasaron unos meses en la Ayudantía y luego ocuparon las coordinaciones nacionales de Infraestructura Hospitalaria y la de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos e Insumos del Insabi, respectivamente.

Sus sueldos subieron de 35 mil pesos a 103 mil 837.86 mensuales, es decir, se triplicaron.

El 23 de abril, Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que Octavio Almada Palafox, otro de Ayudantía, “por designación presidencial” es el nuevo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

Con este anuncio, Almada dejaba de ganar 45 mil 960 pesos para pasar a 107 mil 358.04 pesos mensuales, es decir, 4 mil pesos menos que López Obrador.

Este fin de semana, fuentes de Presidencia informaron que, tras los malos resultados de Morena en las elecciones de la capital, en los próximos días el Jefe del Ejecutivo federal nombrará a Estefany Correa, integrante de su Ayudantía, como nueva delegada de programas para el Bienestar en sustitución de Cristina Cruz.

**Con información de VANGUARDIA

Relacionados

Los que saben