HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
cielo claro
22 ° C
22 °
22 °
79 %
1.5kmh
4 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Ayudantes de AMLO se convierten en funcionarios federales

Lo último

Una docena de integrantes de la Ayudantía del presidente Andrés Manuel López Obrador han dejado de cargar sus maletas, abrir paso a su camioneta y hasta desinfectar el atril y micrófono que usará en sus conferencias, para ser designados por el Ejecutivo a ocupar cargos de alto nivel, que van desde ser titulares de Conapesca o directivos en el SAT, hasta superdelegados de los programas del Bienestar.

Además, ser ayudante de López Obrador se ha convertido en un trampolín para ganar sueldos por arriba de 107 mil pesos y aspirar a cargos de elección popular en Morena.

Se sabe que estos puestos son ocupados por conocidos de funcionarios cercanos a la Presidencia o por dirigentes de Morena, quienes los recomiendan para ayudar al Mandatario federal, quien ha defendido las designaciones a mejores puestos.

Compuesto originalmente por una veintena de hombres y mujeres, la Ayudantía, cuerpo liderado por Daniel Asaf, suplió —según el Jefe del Ejecutivo federal— a los 8 mil elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP).

Los primeros en saltar de la Ayudantía a puestos clave en el gobierno fueron Carlos Sánchez y Alejandro Antonio Calderón, quienes estuvieron en la logística de la campaña presidencial.

Pasaron unos meses en la Ayudantía y luego ocuparon las coordinaciones nacionales de Infraestructura Hospitalaria y la de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos e Insumos del Insabi, respectivamente.

Sus sueldos subieron de 35 mil pesos a 103 mil 837.86 mensuales, es decir, se triplicaron.

El 23 de abril, Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que Octavio Almada Palafox, otro de Ayudantía, “por designación presidencial” es el nuevo titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

Con este anuncio, Almada dejaba de ganar 45 mil 960 pesos para pasar a 107 mil 358.04 pesos mensuales, es decir, 4 mil pesos menos que López Obrador.

Este fin de semana, fuentes de Presidencia informaron que, tras los malos resultados de Morena en las elecciones de la capital, en los próximos días el Jefe del Ejecutivo federal nombrará a Estefany Correa, integrante de su Ayudantía, como nueva delegada de programas para el Bienestar en sustitución de Cristina Cruz.

**Con información de VANGUARDIA

Relacionados

Los que saben