HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Bendito silencio

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Shshsh. Cuidado. No hagan r ruido…

     Conserven por favor este silencio benéfico que nos da la pausa para pensar, para la calma, para disfrutar la vida a plenitud.

     Shshsh. Escuchen a la naturaleza, que se puede volver a oír porque al fin hay un silencio electoral.

     ¿Oyen el acidular de las cigarras y de las esperanzas verdes? ¿El ladrido de un perro en la lejanía? ¿Los susurros de los pastos y las hojas de los árboles que les comunican secretos a los enamorados?

     ¿Ven todo lo que se puede oír ahora que no hay propaganda política?

     Y es que ha llegado la sacrosanta veda electoral. Por eso ni hoy ni mañana ni el sábado podrán hacer proselitismo los candidatos, los miles de aspirantes que andan en pos de otros miles de jugosos puestos públicos que se elegirán –que elegiremos- el próximo domingo.

     Estas 72 horas benditas ya no tendremos que sufrir los jingles y los slogans de tanta campaña que hemos tenido que pagar con dineros ciudadanos que no tenemos, así de cara es la democracia a la mexicana.

     Ni recetarnos tantas promesas que sabemos que los candidatos y los partidos y los funcionarios no van a cumplir nunca, y menos si llegaran al puesto buscado.

     Silencio y paz, calma chicha que precede a la tormenta del histórico y fogoso 6 de junio, que será inaudible e inolvidable, ya verán.

     Silencio electoral, silencio para que podamos escuchar nuevamente los susurros de que aún tienen alma para amar.

     O para volver a gozar una canción perfecta, del cubano Ibrahim Ferrer (1927-2005):

Duermen en mi jardín

los nardos y las rosas,

las blancas azucenas.

Mi alma, muy triste y pesarosa,

a las flores quiere ocultar su amargo dolor

Yo no quiero que las flores sepan

los tormentos que me da la vida.

Si supieran lo que estoy sufriendo

por mis penas llorarían también.

Silencio, que están durmiendo

los nardos y las azucenas.

No quiero que sepan mis penas

porque si me ven llorando, morirán.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder