Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
52 %
2.3kmh
63 %
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
17 °
Mar
12 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Bendito silencio

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Shshsh. Cuidado. No hagan r ruido…

     Conserven por favor este silencio benéfico que nos da la pausa para pensar, para la calma, para disfrutar la vida a plenitud.

     Shshsh. Escuchen a la naturaleza, que se puede volver a oír porque al fin hay un silencio electoral.

     ¿Oyen el acidular de las cigarras y de las esperanzas verdes? ¿El ladrido de un perro en la lejanía? ¿Los susurros de los pastos y las hojas de los árboles que les comunican secretos a los enamorados?

     ¿Ven todo lo que se puede oír ahora que no hay propaganda política?

     Y es que ha llegado la sacrosanta veda electoral. Por eso ni hoy ni mañana ni el sábado podrán hacer proselitismo los candidatos, los miles de aspirantes que andan en pos de otros miles de jugosos puestos públicos que se elegirán –que elegiremos- el próximo domingo.

     Estas 72 horas benditas ya no tendremos que sufrir los jingles y los slogans de tanta campaña que hemos tenido que pagar con dineros ciudadanos que no tenemos, así de cara es la democracia a la mexicana.

     Ni recetarnos tantas promesas que sabemos que los candidatos y los partidos y los funcionarios no van a cumplir nunca, y menos si llegaran al puesto buscado.

     Silencio y paz, calma chicha que precede a la tormenta del histórico y fogoso 6 de junio, que será inaudible e inolvidable, ya verán.

     Silencio electoral, silencio para que podamos escuchar nuevamente los susurros de que aún tienen alma para amar.

     O para volver a gozar una canción perfecta, del cubano Ibrahim Ferrer (1927-2005):

Duermen en mi jardín

los nardos y las rosas,

las blancas azucenas.

Mi alma, muy triste y pesarosa,

a las flores quiere ocultar su amargo dolor

Yo no quiero que las flores sepan

los tormentos que me da la vida.

Si supieran lo que estoy sufriendo

por mis penas llorarían también.

Silencio, que están durmiendo

los nardos y las azucenas.

No quiero que sepan mis penas

porque si me ven llorando, morirán.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Todo un Rector

Los cadáveres

Román el taquero

Don Jesús y Otto /2

Don Jesús y Otto /1

El imperio de la Ley /2

Hasta un niño puede