El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Bloque opositor está abierto a discutir reformas

Lo último

El bloque opositor Va por México (PAN-PRI-PRD) se dijo abierto a analizar y discutir las tres reformas constitucionales que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y que tienen que ver con los sectores energético, electoral y seguridad nacional, pero bajo ciertas condiciones.

En un comunicado conjunto y tras una reunión de trabajo, los líderes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, expresaron su «mayor apertura» para discutir las propuestas del titular del Ejecutivo, ya que ayer anunció tres reforma: la eléctrica, electoral y pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sin embargo, condicionaron que la Guardia Nacional debe ser civil, la energía eléctrica, competencia, mejores precios y energías limpias, mientras que la reforma electoral, no permitirán que se vulnere la pluralidad política ni las instituciones.

Los dirigentes están en espera de las iniciativas correspondientes para poderlas valorar y adelantaron como criterio que la Coalición legislativa respaldará todo aquello que beneficie a las y los mexicanos, pero también será muy firme en rechazar lo que vaya en contra de los intereses de la población.

Precisamente acerca de la reforma electoral, establecieron como criterio general que se habrá de aprobar todo aquello que fortalezca a la democracia, al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral, pero rechazarán cualquier intento de control gubernamental que vulnere al órgano electoral, los espacios y la voz de las minorías que representan la pluralidad del país.

«Sobre la intención de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la definición es que esta corporación esté en el ámbito civil, tanto en sus mandos como sus integrantes, con una estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales», afirmaron.

Y finalmente, de los cambios en la Comisión Federal de Electricidad, «estamos también abiertos a que se discuta cualquier mejora que evite seguir teniendo apagones, que permita mayor competencia y mejores precios para los consumidores», además de que van por una verdadera reforma energética que necesariamente pasa por las energías limpias y renovables

Relacionados

Los que saben