HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Bloque opositor está abierto a discutir reformas

Lo último

El bloque opositor Va por México (PAN-PRI-PRD) se dijo abierto a analizar y discutir las tres reformas constitucionales que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador y que tienen que ver con los sectores energético, electoral y seguridad nacional, pero bajo ciertas condiciones.

En un comunicado conjunto y tras una reunión de trabajo, los líderes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, expresaron su «mayor apertura» para discutir las propuestas del titular del Ejecutivo, ya que ayer anunció tres reforma: la eléctrica, electoral y pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sin embargo, condicionaron que la Guardia Nacional debe ser civil, la energía eléctrica, competencia, mejores precios y energías limpias, mientras que la reforma electoral, no permitirán que se vulnere la pluralidad política ni las instituciones.

Los dirigentes están en espera de las iniciativas correspondientes para poderlas valorar y adelantaron como criterio que la Coalición legislativa respaldará todo aquello que beneficie a las y los mexicanos, pero también será muy firme en rechazar lo que vaya en contra de los intereses de la población.

Precisamente acerca de la reforma electoral, establecieron como criterio general que se habrá de aprobar todo aquello que fortalezca a la democracia, al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral, pero rechazarán cualquier intento de control gubernamental que vulnere al órgano electoral, los espacios y la voz de las minorías que representan la pluralidad del país.

«Sobre la intención de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la definición es que esta corporación esté en el ámbito civil, tanto en sus mandos como sus integrantes, con una estrecha coordinación con autoridades estatales y municipales», afirmaron.

Y finalmente, de los cambios en la Comisión Federal de Electricidad, «estamos también abiertos a que se discuta cualquier mejora que evite seguir teniendo apagones, que permita mayor competencia y mejores precios para los consumidores», además de que van por una verdadera reforma energética que necesariamente pasa por las energías limpias y renovables

Relacionados

Los que saben