Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Buenas cuentas electorales para Morena

Lo último

Una vez conocidos los resultados de la elección popular del 6 de junio, en los cuales MORENA obtuvo suculentos resultados, haya sido como haya sido, flota en el cotarro ciudadano y político la interrogante ¿quién operó para MORENA todo lo relativo al proceso electoral? La respuesta de primera intención señala al Secretario de Gobierno, al delegado de Bienestar y al delegado nacional de Morena en la entidad. Tal sería la deducción lógica en base experiencias previas. Sin embargo, Sotto voce circula la versión que deshecha esa hipótesis y ubica en esferas federales toda la maraña operativa, colocando en el papel de pasivos observadores a los mandos estatales, y conjetura la decisiva intervención de la delincuencia en varios puntos de la geografía estatal. Suposiciones aparte, lo real es el aplastante triunfo electoral de Morena sobre sus adversarios políticos, llevando a su record 18 de 20 distritos electorales federales, 26 de 30 distritos locales y más de una centena de ayuntamientos. Pero acaso esa fiesta no la comparte la ciudadanía, que observa atónita el riesgo inminente de una reedición de la hegemonía priista con el encumbramiento de Morena, fruto del vaivén político del “quítate tú para ponerme yo”.

Relacionados

Los que saben