HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Buenas cuentas electorales para Morena

Lo último

Una vez conocidos los resultados de la elección popular del 6 de junio, en los cuales MORENA obtuvo suculentos resultados, haya sido como haya sido, flota en el cotarro ciudadano y político la interrogante ¿quién operó para MORENA todo lo relativo al proceso electoral? La respuesta de primera intención señala al Secretario de Gobierno, al delegado de Bienestar y al delegado nacional de Morena en la entidad. Tal sería la deducción lógica en base experiencias previas. Sin embargo, Sotto voce circula la versión que deshecha esa hipótesis y ubica en esferas federales toda la maraña operativa, colocando en el papel de pasivos observadores a los mandos estatales, y conjetura la decisiva intervención de la delincuencia en varios puntos de la geografía estatal. Suposiciones aparte, lo real es el aplastante triunfo electoral de Morena sobre sus adversarios políticos, llevando a su record 18 de 20 distritos electorales federales, 26 de 30 distritos locales y más de una centena de ayuntamientos. Pero acaso esa fiesta no la comparte la ciudadanía, que observa atónita el riesgo inminente de una reedición de la hegemonía priista con el encumbramiento de Morena, fruto del vaivén político del “quítate tú para ponerme yo”.

Relacionados

Los que saben