HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Caso Xalapa ¿plebiscito?

Lo último

En México ya es lugar común ubicar una elección popular intermedia en la categoría equivalente a un plebiscito, es decir una medida de aprobación o desaprobación hacia el gobierno en turno. Pero, al margen de si pudiera haber alguna correspondencia entre el resultado electoral y el desempeño de una gestión pública en funciones, al menos en Xalapa esa correlación no parece existir, si tomamos en cuenta el grado de insatisfacción del ciudadano xalapeño respecto a su ayuntamiento. Porque, en efecto, en su desempeño de casi cuatro años Hipólito no abordó la solución de los problemas estructurales de la capital veracruzana. Sin embargo, siguiendo la lógica del premio o castigo, habiendo emergido el actual alcalde de las filas morenistas, la inédita y abrumadoramente abultada votación a favor de Ricardo Ahued, le estaría confiriendo al alcalde Hipólito Rodríguez una calificación de excelencia y por extensión al gobierno del estado por el arrollador triunfo de Morena. Frente a esta perspectiva cualquier científico social estaría obligado a revisar el teorema de inicio referido, porque simplemente no encaja.

Relacionados

Los que saben