Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Caso Xalapa ¿plebiscito?

Lo último

En México ya es lugar común ubicar una elección popular intermedia en la categoría equivalente a un plebiscito, es decir una medida de aprobación o desaprobación hacia el gobierno en turno. Pero, al margen de si pudiera haber alguna correspondencia entre el resultado electoral y el desempeño de una gestión pública en funciones, al menos en Xalapa esa correlación no parece existir, si tomamos en cuenta el grado de insatisfacción del ciudadano xalapeño respecto a su ayuntamiento. Porque, en efecto, en su desempeño de casi cuatro años Hipólito no abordó la solución de los problemas estructurales de la capital veracruzana. Sin embargo, siguiendo la lógica del premio o castigo, habiendo emergido el actual alcalde de las filas morenistas, la inédita y abrumadoramente abultada votación a favor de Ricardo Ahued, le estaría confiriendo al alcalde Hipólito Rodríguez una calificación de excelencia y por extensión al gobierno del estado por el arrollador triunfo de Morena. Frente a esta perspectiva cualquier científico social estaría obligado a revisar el teorema de inicio referido, porque simplemente no encaja.

Relacionados

Los que saben