El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

CFE acusa campaña de desprestigio contra funcionamiento de Laguna Verde

Lo último

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusó una campaña de desprestigio contra la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) por afectar con su operación intereses privados.

Laguna Verde, destaca CFE, opera con altos estándares de seguridad y calidad.

Está evaluada por la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO, por sus siglas en inglés); el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA); el Instituto de Operaciones de Energía Nuclear (INPO) y por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía.

Cuenta además con un Plan de Emergencia Radiológica (PERE), programa especial dentro del Sistema Nacional de Protección Civil relativo a la protección civil por daños nucleares.

De conformidad con las evaluaciones de la WANO el desempeño general de la central es aceptable y se espera que continúe mejorando camino a la excelencia.

Tan solo en 2018 Laguna Verde aportó 18 por ciento de la energía eléctrica producida por fuentes limpias en México y en 2020 evitó la emisión de 5.52 millones de toneladas de CO2 al ambiente.

La central nucleoeléctrica, ubicada en Veracruz, cuenta con dos unidades generadoras, cada una con capacidad eléctrica de 810 MW/h, suficiente para abastecer a Veracruz y Tlaxcala anualmente, o a 6.8 millones de habitantes en promedio.

Aporta 5 por ciento de la energía del Sistema Eléctrico Nacional.

Ante los rumores sobre supuestas alarmas, la CFE invitó a una visita de trabajo a miembros del Consejo de Administración y a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, en su calidad de presidenta del Consejo.

Durante la visita se constató que la planta cuenta con todas las medidas de seguridad requeridas tanto por organismos nacionales e internacionales, y que opera de manera eficiente y segura.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que la campaña contra Laguna Verde es un “golpeteo político” derivado de los cambios en el sector energético que ha impulsado la actual administración.

La CFE, indicó, es garantía para que la población tenga acceso a un servicio básico como lo es la electricidad.

Relacionados

Los que saben