HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Cofepris recomienda autorizar uso de la vacuna Pfizer en adolescentes

Lo último

Angencias/Sociedad 3.0

El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomendó autorizar el uso de la vacuna contra la Covid-19 Pfizer-BioNTech en niñas y niños a partir de 12 años.

De acuerdo con un comunicado de la Cofepris, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos (SEPB) sesionaron este viernes para emitir una opinión técnica sobre la ampliación del grupo etario a partir de los 12 años, para la aplicación de la vacuna BNT162b2 (Pfizer-BioNTech), la cual recibió una opinión favorable por unanimidad.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó en sus redes sociales que la CMN primeramente evaluó la propuesta de vacunar a los adolescentes. “Nos prepararemos para incluir a este grupo en el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19″, agregó.

Esta decisión forma parte del proceso de aprobación necesario para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, indispensable al considerar un producto.

La Cofepris indicó que, como parte de su proceso de optimización de los procedimientos del CMN, seguirá informando sobre las opiniones y sesiones del Comité.

Relacionados

Los que saben