Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Conoce los secretos del pulque en la serie “Cocina popular y tradicional de Veracruz”

Lo último

Sociedad 3.0 /Agencias

El Centro Cultural Atarazanas presenta la serie “Cocina popular y tradicional de Veracruz”, que durante este mes dedicará sus transmisiones a una de las bebidas fermentadas más tradicionales de México: el pulque. Las actividades serán presentadas por el artista visual Alexis Ortiz, todos los lunes de junio a las 17:00 horas, a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas.

El ciclo de videos “El pulque” comienza el lunes 7 de junio con la proyección de “Breve historia del pulque”, cortometraje en el que se relata brevemente la historia de esta bebida de origen prehispánico.

El segundo capítulo se transmitirá el 14 de junio y expondrá los “Beneficios y virtudes del pulque” para la salud de quien lo consume de manera constante y moderada. El lunes 21 se presentará “Pulque, salvaguardando una tradición”, material audiovisual que mostrará la situación actual de las pulquerías en México y Veracruz, así como la importancia de rescatar este producto artesanal.

Finalmente, el 28 de junio se proyectará “Movimientos culturales en torno al pulque y preparación de pulque curado con cacahuate”video en el que se analizarán los aspectos socioculturales asociados al proceso de elaboración de esta bebida y las variaciones que ha tenido con el paso de los años, presentado la forma en la que se prepara el curado de cacahuate.

Sigue la transmisión de la serie “Cocina popular y tradicional de Veracruz” los días 7, 14, 21 y 28 de junio, a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas, en punto de las 17:00 horas. Conoce la oferta cultural que ofrecen los recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura durante esta temporada en la página web www.ivec.gob.mx

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben