HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Correlación: pobreza y violencia por MORENA

Lo último

Ya está finalizando el turbulento periodo del proceso electoral en México, en el cual la ciudadanía tuvo oportunidad de decidir el futuro inmediato del país y demostró madurez en cuanto a que los resultados están cabalmente garantizados por el Instituto Nacional Electoral pues reflejan el sentido de su voluntad. En 15 entidades federativas habrá nuevos titulares en el Poder Ejecutivo y en 30 renovación de Congresos; la Cámara Federal de diputados se integrará en nueva Legislatura. Hay alternancia, hubo voto variado, no “parejo”. Morena ha irrumpido en el Norte de la república, el Sur lo conserva y ensancha su poder territorial agregando Campeche a su inventario. Sin embargo, Nuevo León y el Centro del país se le resiste a Morena mostrando interesante correlación entre desarrollo económico e industrial con esa circunstancia política. De los cuatro padrones electorales más abultados, edo. de México, CDMX, Jalisco y Veracruz, solo este último lo ganó Morena. Es obvia la correlación entre entidades con acentuado síntoma de pobreza y su preferencia electoral, un elemento adicional sería la violencia de que son presa. Estadígrafos, sociólogos, politólogos, consultores de opinión tienen un interesante escenario rico en información para diseñar las perspectivas a futuro de esta gran nación.

Relacionados

Los que saben