En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

CureVac se desploma tras ensayo de su vacuna contra el Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las acciones de CureVac han caído hasta un 52% este jueves, después de que la vacuna Covid-19 de la biotecnológica alemana sólo mostró una eficacia de apenas un 47% en un ensayo inicial.

A pesar de que el desarrollo se basa en la tecnología de ARN Mensajero, la misma utilizada por las vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna, aa decepcionante eficacia de la inyección conocida como CVnCoV se determinó a partir del análisis preliminar de un estudio que se reañizó entre unos 40,000 voluntarios en Europa y América Latina. CureVac argumentó el miércoles pasado que las nuevas variantes resultaron un obstáculo.

Con esto Antes del cierre de la jornada, las acciones de CureVac bajaron 41.7% en la Bolsa de Frankfurt, Alemania, a 46.3 euros, su nivel más bajo desde noviembre de 2020 y borrando más de 6,000 millones de euros del valor de mercado de la compañía.

La firma fue una de las primeras que se lanzó en la carrera de las vacunas y hasta hace poco pensaba sacar al mercado un fármaco eficaz en mayo o en junio de este año. Si la eficacia final no mejora, una comercialización parece improbable, según los expertos

Con información de Expansión

Relacionados

Los que saben